PROGRAMACIÓN LINEAL
La programación lineal es una de las alternativas matemáticas más fáciles de implementar en el análisis de la minimización de costos, tomando en cuenta las variables básicas o de entrada y las restricciones, para el planteamiento de la función objetivo (Xo) y con la decisión de minimizar costos o maximizar utilidades
El problema anterior graficado en la red CPM, se lo puede resolver aplicando la programación lineal, donde las variables básicas o de entrada corresponden a las pendientes de las actividades. Aplicando esta consideración se tiene:
Xa -> Compresión máxima; 10 (pendiente de A)
Xb -> Compresión máxima; 20 (pendiente de B)
Xc -> Compresión máxima; 20 (pendiente de C)
Xd -> Compresión máxima; NE (pendiente de D)
Xe -> Compresión máxima; 15 (pendiente de E)
Xf -> Compresión máxima; 30 (pendiente de F)
Xg -> Compresión máxima; 28 (pendiente de G)
Xh -> Compresión máxima; 30 (pendiente de H)
FUNCION OBJETIVO (Xo)
Minimizar Xo: 10Xa + 20 Xb + 20 Xc + 15 Xe + 30Xf + 28 Xg + 30Xh
RESTRICCIONES
Yc -> Inicio de la actividad C
Yd -> Inicio de la actividad D
Ye -> Inicio de la actividad E
Yf -> Inicio de la actividad F
Yg -> Inicio de la actividad G
Yh -> Inicio de la actividad H
Zh -> Fecha más próxima para terminar el proyecto
Zi -> fecha más próxima para la terminación de la actividad
H
PLANTEAMIENTO DE LAS RESTRICCIONES
La solución del problema es: Xo = 570 + 460 = 1030 y el número de tiempo se reduce de 41 a 22
Lo más satisfactorio de un proyecto es el manejo correcto y eficiente de los costos totales y e su aplicación, esta tarea se desdobla en dos estrategias : planeación y control .Cuando la inversión de un proyecto es bastante grande, esta situación inicial influye fuertemente en la organización en su aspecto financiero, esto implica disponer del efectivo suficiente para hacer frente a las obligaciones crediticias, como también estructurar los flujos diarios, este análisis está ligado con una alta correlación hacia los tiempos que duran las actividades proyectadas, es que los egresos no siempre son constantes y la incertidumbre es un obstáculo difícil de vencer por lo tanto es imperioso manejar planes de contingencia.
Uno de los programas informáticos utilizados para analizar el PERT / COSTO es el Microsoft Proyect.
1. Proyectos de ingeniería (segunda parte) Te presentamos nuestro curso sobre diseño y administración de proyectos de... [16/08/08] |
3.643 | ||||
2. Cómo planificar proyectos de ingeniería En este curso presentamos algunos conceptos generales y las ventajas más... [10/01/03] |
29.044 | ||||
3. Diseño en ingeniería mecánica Ingeniería. Curso introductorio al diseño mecánico. Este estudio va, en concreto,... [07/08/09] |
4.102 |