Presentaciýn del curso
Curso de informática sobre sincronización de procesos en C, que, en su segunda parte, desarrolla el tema de la comunicación entre los procesos de un sistema informático; estudiaremos la función kill, killpg y raise, además de la arquitectura de los procesos del sistema y la función de los mensajes entre los mismos.
Estudiaremos también la temporización de los procesos: tiempos de sistemas, tiempos de procesos. Vistas, en la primera parte de la sincronización de procesos C, las señales en Linux y una serie de funcines en C , ahora veremos las funciones getitimer y setitimer, la aplicación de los temporizadores y la sincronización de los procesos de un sistema en base a señales.
Aprende con este curso de la editorial
McGraw-Hill, fragmento del libro: "CEO - Desarrollo de funciones en el sistema informático" del autor J. M. Molina, F. Chamorro. Puedes descubrir más libros de
McGraw-Hill en:
www.mhe.es.
Empieza el curso:
Capýtulo 1 -
Procesos en C. Comunicación entre procesos
Nuestras novedades en tu e-mail
1 opiniýn del curso Procesos en C. Sincronización (segunda parte)
Valoraciýn usuarios:
10/10
Sobre el curso: Procesos en C. Sincronización (segunda parte)- 11/11/2008
He seguido su curso de informatica sobre sincronización de funciones en C desde su primera parte y está muy bueno. Un buen complemento ha sido este sobre los procesos en C y muchas de las funciones en C, todo bien... leer mýs »
Ver mýs opiniones del curso "Procesos en C. Sincronización (segunda parte)"
Cursos similares a Procesos en C. Sincronización (segunda parte)
- Výdeo
- Alumnos
- Valoraciýn
- Cursos