Las computadoras están compuestas, de manera muy general, en
software y hardware.
Sin el software o el hardware, las computadoras sirven de muy poco,
y de nada para lo que originalmente fueron concebidas.
1) El software:
El software de la computadora son los programas (las instrucciones)
de la computadora, es decir, son los conjuntos de instrucciones que
deben seguir de manera ordenada para llevar a cabo la tarea para la
cual han sido programadas.
Las personas que se relacionan con el software de las computadoras,
normalmente caen en una de dos clases, o son programadores o son
usuarios de programas. Los programadores son las personas que hacen
los programas, implícitamente también son usuarios de programas,
por otro lado, los usuarios se limitan a usar los programas hechos
por los programadores.
Las personas que se dedican a las ciencias computacionales, tienen
que ver la computación como un objeto de estudio. Ya sea como
programador o como usuario, los computólogos deben proponer nuevos
y mejores maneras de hacer computaciones, en cualquiera que sea el
objeto del cómputo.
En ocasiones se debe garantizar que un procedimiento es posible
realizarlo con la computadora y desde otro punto de vista, explicar
porqué tal o cual procedimiento es imposible hacerlo en una
computadora, esto es la computabilidad.
2) El hardware:
Conocemos como hardware a lo que es tangible en la computadora,
como el monitor, todos los circuitos electrónicos, mecánicos o
eléctricos; los componentes de plástico o cualquier otro
material.
En general, el hardware de la computadora se puede dividir en tres
partes:
I) El hardware de entrada:
Son aquellos dispositivos que sirven para meter datos a la
computadora.
II) El hardware de procesamiento central:
Son aquellos componentes que sirven para procesar los datos, ya
sean numéricos, alfanuméricos, visuales, textuales o de cualquier
otra clase.
III) El hardware de salida:
Son los elementos constituyentes de la computadora que sirven para
recibir información de ella.
1. Cómo comprar un ordenador ¿Has sufrido frustraciones en el pasado al invertir en una máquina sofisticada de... [06/03/08] |
1.657 | ||||
2. Comprar un ordenador. Guía práctica Si estas a punto de comprar un ordenador, echa un vistazo a ésta guia. Si no tienes... [28/01/09] |
9.413 | ||||
3. Informática básica. Uso del ordenador Te presentamos un nuevo curso de informática para principiantes , si tus problemas... [31/05/11] |
1.623 |