· Computadoras personales. (Figura 11).
Son pequeñas y baratas. Generalmente solamente tienen un
procesador, aunque ahora se está volviendo común tener computadoras
personales con más de un procesador. Al principio se les conocía
como microcomputadoras, porque eran computadoras completas
construidas a pequeña escala y que fueron adquiridas por la mayoría
de los negocios.
Figura. 11. Computadoras personales. Actualmente ya tienen mucho
poder de cómputo, son relativamente baratas y corren una amplia
gama de aplicaciones.
Las computadoras personales pueden ejecutar una amplia gama de
aplicaciones de propósito general, como procesadores de texto,
hojas de cálculo, presentadores de transparencias, manejadores de
bases de datos, entre otros.
También se conocen como terminales, o estaciones de trabajo. Pueden
caber perfectamente en un escritorio, en conjunto con un monitor,
un ratón y un teclado. La mayoría de los negocios hacen redes
interconectando varias estaciones de trabajo. (Figura 12).
· Servidores de redes. (Figura 12).
Son similares a las PCs pero mucho más poderosas. Los servidores
manejan la seguridad de la red, archivos compartidos e impresoras
compartidas. Un servidor es una computadora optimizada para
proporcionar servicios a otras computadoras en una red de
computadoras. Los servidores generalmente tienen procesadores
poderosos y mucha memoria y discos duros de enorme capacidad.
Figura. 12. Computadoras personales. Frecuentemente se utilizan
computadoras personales para conectarlas y hacer una red de
computadoras.
1. Cómo comprar un ordenador ¿Has sufrido frustraciones en el pasado al invertir en una máquina sofisticada de... [06/03/08] |
1.657 | ||||
2. Comprar un ordenador. Guía práctica Si estas a punto de comprar un ordenador, echa un vistazo a ésta guia. Si no tienes... [28/01/09] |
9.413 | ||||
3. Informática básica. Uso del ordenador Te presentamos un nuevo curso de informática para principiantes , si tus problemas... [31/05/11] |
1.623 |