D. Cómo escribir algoritmos
Una vez que ya hemos comprendido adecuadamente el problema, podemos
escribir el algoritmo. Probablemente necesitaremos reescribir el
algoritmo varias veces para mejorarlo. Los algoritmos tienen
ciertas características. Cada algoritmo empieza con un nombre que
describe la función que realiza. Usualmente empieza con un verbo y
termina con un sustantivo, como se muestra en el ejemplo.
ALGORITMO: calcular impuesto
De cada paso de procesamiento en la tabla de definiciones, resulta
una o más instrucciones de pseudocódigo. Los elementos en las
columnas de entradas y salidas son los argumentos de las
instrucciones.
Ejercicio: Supongamos que queremos escribir un
programa que convierta una distancia en kilómetros a una distancia
en millas. En cada kilómetro hay 0.625 millas. Coloca cada opción
en su lugar correcto en la tabla de definiciones.
1) kilómetros
2) millas
¡Claro! los kilómetros van en la columna de entrada y las millas
van en la columna de salida.
Para transformar los kilómetros en millas necesitamos un proceso.
El verbo convertir en el enunciado del problema indica el
proceso que necesitamos. Así que tenemos que calcular el número de
millas que es equivalente al número de kilómetros dado. Y
necesitamos un proceso que muestre las millas calculadas.
Podemos utilizar nuestra tabla para escribir nuestro algoritmo en
pseudocódigo.
Listing 5. ALGORITMO para convertir kilómetros en millas.
Cuando se ejecute el programa, lo que el usuario debe ver en
pantalla, será algo como lo siguiente.
1. Cómo comprar un ordenador ¿Has sufrido frustraciones en el pasado al invertir en una máquina sofisticada de... [06/03/08] |
1.657 | ||||
2. Informática básica. Uso del ordenador Te presentamos un nuevo curso de informática para principiantes , si tus problemas... [31/05/11] |
1.623 | ||||
3. Comprar un ordenador. Guía práctica Si estas a punto de comprar un ordenador, echa un vistazo a ésta guia. Si no tienes... [28/01/09] |
9.413 |