Sistemas Operativos:
Como nota explicatoria os diré que existen muchos S.O. no solamente de Microsoft© si no de otras empresas como es el caso de Linux© o Mac© de Apple©, pero nos centraremos en los S.O. de Microsoft©.
Windows 7©
Los S.O. están escritos en lenguajes lo más cercano posible a la manera de expresarnos las personas y, generalmente, en inglés y de forma muy visual.
Al resto de software que no compone el S.O. es conocido como PROGRAMAS o APLICACIONES, por Ej. OFFICE©, NERO©, etc.
ARRANQUE Y APAGADO DEL SISTEMA
Son dos operaciones fundamentales y, aunque totalmente distintas, se complementan entre sí. Es decir un mal apagado provoca, como veremos, un arranque anormal, por lo tanto es fundamental apagar el ordenador siguiendo una secuencia lógica.
Para arrancar el ordenador, ya sea un PC o una portátil basta con pulsar el botón de encendido, que puede ser de varias formas según la marca y modelo de ordenador de que dispongamos, sin embargo siempre suele tener una forma parecida a alguna de estas:
Una vez puesto en marcha (encendido), la corriente eléctrica llega, a través de la fuente de alimentación, a la placa base que a su vez la distribuye entre los distintos componentes. El primer procedimiento es iniciar la BIOS (chip incorporado en el ordenador) cuya misión es hacer inventario y comprobación de todo el PC y sus componentes.
Como se veía en la página anterior podemos encontrarnos con ordenadores que soporten distintos sistemas operativos, así pues recordemos:
Nosotros vamos a centrarnos en el Sistema Windows© (95, 98, 2000, XP, Vista, 7) de Microsoft.© Debemos tener en cuenta que este sistema es el más utilizado en el mundo entero.
Si la operación se realiza con normalidad da paso al sistema operativo y nos muestra una pantalla de arranque similar a estas:
Debéis de pensar que cada Sistema Operativo tiene su propia pantalla de arranque. No obstante si el apagado anterior no fue correcto tanto por la manipulación personal o por fallo de corriente el arranque ya no será normal y nos podrá presentar pantallas de estos tipos:
Hasta que tengáis unos conocimientos más amplios debéis llamar a un técnico y él, buscara la solución más adecuada…
Si en alguna ocasión os salen pantallazos similares a estos:
¡ATENCIÓN!
Estos pantallazos se conocen bajo el nombre de BSOD, es decir en inglés Blue Screen of Death que traducido al castellano significa:
PANTALLA AZUL DE LA MUERTE, LLAMAR INMEDIATAMENTE A UN TÉCNICO SIN TOCAR ABSOLUTAMENTE NADA
Si el apagado anterior ha sido correcto y no ocurre ninguna de estas anomalías entonces el sistema abrirá la pantalla de BIENVENIDA con imágenes similares a estas:
Para mostraros inmediatamente el ESCRITORIO el cual puede tener muchas formas ya que cada uno lo puede personalizar a su propio estilo.
1. Cómo comprar un ordenador ¿Has sufrido frustraciones en el pasado al invertir en una máquina sofisticada de... [06/03/08] |
1.657 | ||||
2. Comprar un ordenador. Guía práctica Si estas a punto de comprar un ordenador, echa un vistazo a ésta guia. Si no tienes... [28/01/09] |
9.413 | ||||
3. Informática. Desarrollo científico del ordenador Ordenador, ciencia e informática son las claves de este curso. Conoce el... [10/07/09] |
24.032 |