La inflación como variable macroeconómica, aparece en diferentes momentos de la etapa de preinversión en el ciclo del proyecto (y naturalmente en las etapas de inversión y operación); en la formulación del proyecto, se manifiesta cuando se abordan los diferentes estudios, pero especialmente en el estudio del mercado (análisis del sector económico, estudios de demanda y oferta) y el estudio financiero.
Comúnmente la información disponible aparece en valores corrientes; el estudiante o el formulador inexperto generalmente hace comparaciones de valores a precios corrientes, desconociendo el efecto inflación y por lo tanto llegando a resultados equivocados; todos los análisis históricos que involucren unidades monetarias, deben hacerse a precios constantes.
En esta misma etapa de formulación y específicamente como punto importante del Estudio de Mercado, se debe tomar decisión con respecto a los precios de venta de los bienes y servicios que se producirían con el proyecto, aquí es imperioso definir si el proyecto se trabaja a precios corrientes o precios constantes, para proyectar a lo largo del horizonte del proyecto, los precios de los bienes o servicios que se obtendrán como producto de la operación del proyecto; este hecho determina el tipo de precios que se debe usar a lo largo de todo el proyecto.
Es en este momento cuando aparece la discrepancia entre quienes aseguran que la formulación y evaluación de un proyecto, a precios corrientes, arroja los mismos resultados que la formulación y evaluación a precios constantes y aquellas personas que afirman que la forma correcta de formular y evaluar un proyecto es a precios corrientes[3]
[3] Pareja Ignacio, Decisiones de Inversión, una aproximación al análisis de alternativas; 1ª edición, 1998, CEJA
1. Inflación. ¿Qué es? Infalación . ¿Qué es la inflación ? El problema más grave que puede sufrir una... [17/02/10] |
793 | ||||
2. Inflación, crédito y amortización. Economía en crisis La inflación, el crédito, el salario, la amortización financiera... todos estos... [11/08/09] |
541 | ||||
3. Inflación de demanda (economía). Concepto y ejemplo de aplicación La inflación de demanda, es el incremento general y sostenido en precios, al... [01/03/12] |
17 |