Expresiones y actitudes que facilitan el dialogo
La actitud que más facilita el dialogo es simple: escuchar. si
quienes conversan se escuchan con atención , se entenderán , aunque
no se pongan de acuerdo. Lamentablemente, a mucha gente le cuesta
escuchar porque tiene dificultades para concentrase, porque esta
abstraída en sus propios pensamientos o porque esta pensando un
argumento para rebatir a quien esta hablando entre otras
razones.
A continuación, el listado que da titulo al presente apartado:
- Solicitar todo "por favor "y, luego,
agradecerlo.
- Nombrar al interlocutor.
- Disculparse cuando así se lo crea necesario.
- hacer evidente la escucha activa ("me intereso
lo que dijiste")
- Utilizar la declaración de deseo, sin ordenar,
preferentemente usando el modo potencial ("me gustaría que
terminaras ese trabajo para mañana ").
- Explicitar del reconocimiento del lugar del otro, en
caso de creerlo necesario ("si yo estuviera en tu lugar
probablemente me sentiría igual").
- Si alguien plantea un problema preguntarle que propone
como solución.
- Si la conversación ha llegado a un punto en que
resulta imposible avanzar o aclarar las cosas, perfectamente puede
aplazársela para otro momento.
Las presentaciones orales
Análisis de las circunstancias:
- Nivel de formalidad.
- Razón por la que se pidió que hablara.
- Que se espera del orador.
- De cuanto tiempo dispone.
- Si hablara solo o no. en caso de respuesta negativa,
cuantos oradores mas hablaran y cual será el orden.
- Si habrá preguntas o debate al final.
- Vestuario más adecuado.
1. El protocolo en la empresa Más de una persona se habrá visto envuelta en alguna ocasión en una situación donde... [10/09/04] |
17.856 | ||||
2. ¿Cómo promocionar y ascender dentro de la empresa? ¿Alguna vez te has preguntado que debes hacer para conseguir ese ascenso, ese... [21/02/05] |
7.189 | ||||
3. Los recursos humanos y la empresa Las empresas funcionan impulsadas por una serie de elementos denominados factores... [16/08/07] |
6.108 |