La capacitación y cursos de perfeccionamiento en temas como gestión hotelera, costos hoteleros, auditoria nocturna, gestión presupuestal, contabilidad hotelera entre otros en nuestro país es todavía limitada; la bibliografía que se cuenta es 100% foránea (Española, Estados Unidos, Colombiana, Mexicana entre otras) y no está al alcance de todo el gran segmento de mercado que crece cada día, por el interés de estas nuevas especialidades y por la demanda por parte de las empresas del sector.
Si este es el análisis en Lima en provincias es aun mas ausente. Constituyendo así un gran nicho de mercado a nivel nacional para los estudiantes de universidades, Institutos y perfeccionamiento de los trabajadores y directivos de este sector; sobre todo en los hoteles y restaurantes de mediana entidad.
Dentro del ámbito de La gestión empresarial; la problemática que de manera general se ha detectado en el sector en particular en el interior del país se enumera lo siguiente:
· No conocen métodos técnicos para estructurar sus costos departamentales
· No fijan sus precios en base a variables técnicas, haciéndolo en muchos casos en base a la competencia.
· No distribuyen en forma técnica los gastos y servicios indirectos como la energía, el agua, servicios de lavandería.
· No determinan el punto de equilibrio para la toma de decisiones.
· No realizan presupuestos ni planifica sus ventas
· Desconocen el tratamiento de los activos de operación en una empresa hostelera (lencería, uniformes, loza, vajilla, cristalería, utensilios de bar, utensilio de cocina entre otros).
· Conocimientos de costos estándar, que es la base para la implementación de costos de alimentos y bebidas.
· Falta de capacitación en temas de gestión, costos, marketing etc.
· No existe información ni bibliografía especializada y aplicada a la realidad peruana.
· Entre otros
Este manual recoge en gran parte las inquietudes indicadas en la problemática del sector; expone conceptos básicos de cada uno de los temas con sus respectivos casos y ejemplos. Se pone énfasis en los métodos de sistemas de costeo y se adicionan dos casos de aplicación práctica por cada método propuesto que conllevan a determinar los costos unitarios de los servicios que brinda el hotel (habitaciones, alimentos y bebidas, teléfono, lavandería y otros servicios) y la elaboración del informe de gestión mensual de una empresa hotelera de mediana entidad.
Este manual sobre costos aplicados a hoteles y restaurantes de mediana entidad , pretende constituir un primer aporte básico que hace mención de las diversos sistemas de costeo y desarrollo de la información gerencial que requiere la administración para la toma de decisiones diarias . En tal sentido deseo agradecer a los colegas, profesionales y personas comprometidas en la asesorías y capacitación del sector hagan llegar sus críticas constructivas que conlleven a mejorar y enriquecer la presentación de este manual.
Cualquier comunicación:
Nsjc_3706@hotmail.com
Lic. Juan Carlos Narro Serrano
Lima - Perú.
1. Hoteles. Gestión y costes (2/2) Gestión hotelera , costos hoteleros , auditoría nocturna , gestión... [16/09/09] |
7.056 | ||||
2. Gestión documental en la oficina La Gestión Documental es una labor importantísima, y muchas veces vital, en la... [04/06/04] |
51.284 | ||||
3. Contabilidad de costes La contabilidad, es el proceso de seguimiento, registro y análisis de los costes... [07/09/07] |
7.253 |