1. –CONCEPTOS BÁSICOS
Activos fijos.-
Es un bien tangible que son propiedad de la empresa pero que no es objeto de venta. Es una unidad que paulatinamente pierde su valor a lo largo de su vida útil; la compañía utiliza los bienes de activo fijo para producir bienes y servicios; esta acción conlleva a su desgaste, deterioro, u obsolescencia.
Son inversiones de largo plazo, esta inversión es cargada al gasto o costo a través de su depreciación que se registra en los libros de contabilidad y lo va depreciando a medida que va pasando el tiempo.
Principales cuentas que constituyen el activo fijo:
- Edificios, muebles, equipos, maquinarias, vehículos, terrenos, etc.
Depreciación.-
La depreciación es la disminución del valor de un activo fijo por efecto del paso del tiempo. Casi todos los activos fijos con la excepción de los terrenos merman el valor por diferentes causas, que son también causas de la depreciación y estas pueden ser de tres clases:
Depreciación Física.-Son producidas en los activos fijos por desgaste de los materiales con los cuales están hechas y por consecuencia necesitando más mantenimiento.
Ejemplos:
- Televisores
- Equipos de lavandería
- Mobiliario
Depreciación Accidental:Son producidas en situaciones inesperadas o accidentales pero para ellas en muchas fábricas y empresas se han previsto este tipo de contingencias y utilizan un seguro contra accidentes. Cuando se presenta súbitamente sin necesidad de ser accidentales debido al deterioro o desgaste se deberá llevar directamente al estado de ganancias y pérdidas ya que no es un costo ocurrido en un tiempo específico.
Ejemplos:
- Calderos
- Vehículos
Depreciación Funcional:Lo sufren los activos cuando no son capaces de cumplir con los requerimientos de la demanda o cuando ya no se necesitan porque se ha decidido no producir determinado producto. La perdida de valor que habrá entre el precio pagado originalmente y el valor de salvamento, es una depreciación funcional.
Ejemplos:
- Software: Infotel, Interhotel
- Equipos de computo , scaner
Activos Intangibles.-Son aquellos constituidos por partidas no físicas y su valor se limita a los derechos y beneficios que se espera de ellos, aquí pertenece el capital y dentro de las siguientes categorías: crédito mercantil o plusvalía, las marcas de fábrica, el Know- How (conocimientos adquiridos), las patentes, etc.
Generalmente los activos intangibles generalmente se amortizan, es decir se recuperan con el tiempo (generalmente en 10 años).
1. Hoteles. Gestión y costes (2/2) Gestión hotelera , costos hoteleros , auditoría nocturna , gestión... [16/09/09] |
7.056 | ||||
2. Gestión documental en la oficina La Gestión Documental es una labor importantísima, y muchas veces vital, en la... [04/06/04] |
51.284 | ||||
3. Contabilidad de costes La contabilidad, es el proceso de seguimiento, registro y análisis de los costes... [07/09/07] |
7.253 |