La independencia de Hispanoamérica precedida por una serie de conatos revolucionarios desde finales del siglo XVIII entró en su fase inicial en 1810, cuando se formaron distintas juntas revolucionarias y se depuso a Gobernantes Españoles. Aunque las tropas realistas lograron sofocar casi todas las revelaciones, una segunda fase que tuvo como principales protagonistas en Sudamérica a Simón Bolívar, Francisco de Miranda, José de San Martín y en México a Vicente Guerrero y Agustín de Itorbide, consiguió en la década de 1820 la independencia de un vasto territorio que se extendía de Chile a México.
A diferencia de lo que sucedía tras la independencia de Norteamérica, de Inglaterra las colonias hispanas del continente se desagregaron en numerosos Estados cuyos límites coincidieron generalmente con los de las anteriores divisiones administrativas.
1. Historia Antigua y Moderna de España España ha pasado por numerosas conquistas, entre ellas la de los romanos o la de... [13/08/02] |
14.485 | ||||
2. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 | ||||
3. Historia de la física La aparición de la electricidad fue uno de los inventos más importantes de la... [12/03/03] |
17.835 |