Durante el Mercantilismo se fomento el crecimiento de las industrias porque permitían a los gobiernos obtener ingresos mediante el cobro de impuestos que a su vez le permitían costear los gastos militares, así mismo, la explotación de las colonias era un método considerado legítimo para obtener metales preciosos y materia prima para sus industrias.
El mercantilismo tuvo éxito al estimular el crecimiento de las industrias, pero también provocó fuertes reacciones en contra de sus postulados, poco a poco se fue desarrollando la doctrina del libre cambio que prevaleció durante el siglo XIX y pierde fuerza a principios del siglo XX al replantearse los elemento filosóficos del Mercantilismo que originaron el Neomercantilismo.
1. Historia Antigua y Moderna de España España ha pasado por numerosas conquistas, entre ellas la de los romanos o la de... [13/08/02] |
14.485 | ||||
2. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 | ||||
3. Historia de la física La aparición de la electricidad fue uno de los inventos más importantes de la... [12/03/03] |
17.835 |