La electroestática es la parte de la física que estudia las acciones producidas entre cargas eléctricas en reposo. Todos conocemos desde hace tiempo el hecho de que una barra de ebonita frotada con un paño de lana adquiere la propiedad de atraer ciertos cuerpos como el papel y el azúcar. Esta fuerza de atracción es tan pequeña que, para que se manifieste se necesita que los cuerpos sobre los que actúa sean muy ligeros y estén muy próximos a la barra.
Hacia finales del siglo XVII el científico inglés Robert Boyle (1627-1691) designó la causa de este fenómeno con el nombre de electricidad. Posteriormente, el ingeniero y físico francés Charles - Augustin de Coulomb (1736-1806) determinó la ley por la que se regían las manifestaciones eléctricas y estableció que en los cuerpos puntiformes electrizados "las acciones eléctricas son directamente proporcionales al producto de sus cargas e inversamente proporcionales al cuadrado de su distancia, y dependen del medio (aire, agua, vacío, etc.) en que ambos estén".
De todo esto, extraemos una serie de conclusiones. Veamos:
-Los cuerpos pueden ser electrizados por contacto.
-Existen dos clases de electrización llamadas positiva y negativa.
-Dos cuerpos con carga eléctrica diferente se atraen y los de carga igual se repelen.
-Con el frotamiento no sólo se electriza el cuerpo frotado sino también el utilizado para frotar, y ambos de tal forma que adquieren idéntica cantidad de electricidad, pero de signo contrario.
1. Iniciación a la física La física es la ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales de todo el... [22/03/05] |
48.159 | ||||
2. Historia de la biblia La biblia , es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y del... [20/10/10] |
625 | ||||
3. Historia de la Filosofía Analizamos en este curso gratis de Filosofía algunas de las ideas más importantes... [11/07/02] |
27.582 |