En las aguas que rodean la isla de Yonaguni, en el archipiélago
de Ryukyu, a 480 kilómetros al sudoeste de Okinawa y a 150
kilómetros al este de Taiwán, yace una estructura sumergida con la
apariencia de una plataforma o estructura parcial de pirámide
escalonada. Para algunos investigadores, estas ruinas son el
edificio más antiguo del mundo, un territorio perdido de la
historia de la humanidad. La pequeña isla mide unos diez kilómetros
de largo por tres de ancho.
En 1987, el profesor de buceo Kihachiro Aratake se dispuso a buscar
el modo de atraer más buzos a la isla. Buscaba las zonas de
reproducción de los peces martillo. Pero en lugar de eso, descubrió
algo único, más espectacular de lo que él mismo podía imaginar:
unos megalitos de piedra que parecían restos de un antiguo templo.
Un montón de piedras que forman una estructura que recuerda a las
pirámides de Egipto. Una formación asimétrica creada por
gigantescos peldaños de piedra cuyo tamaño varía desde menos de
medio metro a varios metros de altura.
Imagen 22: isla de Yonaguni.
El conjunto submarino fue explorado por primera vez, por el
Departamento de Ciencias Físicas y Terrestres de la Universidad de
Ryukyu, en 1992. A través de un mapa cartográfico del monumento,
pudieron apreciar que la estructura principal mide más de
ciento cincuenta metros de longitud y presenta características que
no se pueden explicar sin la intervención del hombre. Las fotos de
los yacimientos impresionaron a Graham Hancock. Con gran admiración
narraba sus primeras sensaciones a Canal Historia en 1997:
Mi primera impresión, cuando vi la estructura principal de Yonaguni
fue de asombro. Ver lo que parece consecuencia del diseño y la
organización en una inmensa estructura submarina de piedra, los
bordes de las piedras definidos casi en ángulo recto, como formando
una escalera, me hizo sentir una gran emoción, como un misterio.
Sólo se puede comparar a lo que se siente al entrar en una gran
catedral o en la Gran Pirámide de Egipto.
Creo sinceramente que se trata de una gran área ceremonial
religiosa.
El hecho de que el monumento se halle sumergido en el mar presenta
un problema extraordinariamente complejo. Si todas esas estructuras
fueron creadas por el hombre, debieron de ser levantadas cuando el
terreno estaba por encima del nivel de las aguas, es decir, en la
época glaciar, cuando los niveles del mar eran mucho más bajos
debido a que la mayor parte del agua se encontraba congelada en el
hemisferio norte. Para que estos hechos sean ciertos, hay que
remontarse al año 10000 a. C. Sin embargo, y como ocurre con todos
los otros temas tratados, tal afirmación va en contra de la
cronología actual oficialmente aceptada por la arqueología.
1. Historia del arte del antiguo Egipto Este es un curso donde aprenderemos un poco de historia del arte de Egipto .Los... [28/02/11] |
246 | ||||
2. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 | ||||
3. Tocados, peinados y pelucas del Antiguo Egipto En la actualidad, el interés por la estética y por el culto al cuerpo es cada vez... [14/11/03] |
10.576 |