Bauval y West presentaron, además, otras pruebas que respaldaban
los escritos de Manetón. Estas pruebas son los célebres documentos
del Textos de las pirámides (hallados en monumentos de ese tipo de
la V y VI dinastías) o en los menos conocidos Textos de la
construcción, esculpidos a lo largo de los muros de los templos de
Edfú y Dendera. ¿Podría ser que en ellos se encierre la pieza clave
para entender quiénes fueron los verdaderos fundadores de
Egipto?
El primer lugar en el que se grabaron los Textos de las Pirámides
fue en los muros de la cámara sepulcral de la pirámide de Unis, el
último faraón de la dinastía V de Egipto. Fueron denominados por lo
egipcios "Perfectos son los lugares de Unis", y está compuesto por
228 declaraciones. Posteriormente se convirtió en práctica habitual
inscribirlos en el interior de las pirámides de los faraones del
Imperio Antiguo, llegando a 759 conjuros (compilados por R.
Faulkner). No es un relato o narración ordenada, sino extractos de
teorías de la creación, fragmentos de las luchas entre Horus y
Seth, de leyendas y, fundamentalmente, fórmulas para permitir al
faraón la ascensión, resurrección e identificación del faraón con
los dioses.
Imagen 12: porción de los textos esculpidos en la cámara
sepulcral de la pirámide de Teti y restos de la pirámide de Unis
donde fueron gravados los primeros Textos de las pirámides, ambos
en Saqqara.
Hay una historia, sobre un libro sagrado compilado por el dios
Toth, en Edfú, en el que se ubican ciertos montículos sagrados a lo
largo del Nilo sobre los que se edificarán los templos clave de
este pueblo. Fueron `siete sabios´ o `compañeros
de Horus´ los que fijaron estas ubicaciones en el principio
del mundo o, como bien conocemos, en el `Tiempo
Primero´. Según Bauval, la idea de los `siete
sabios´ es universal: en babilonia se los reconocía como
Apkallu y se creía que vivieron antes del diluvio; los vedas hablan
también de siete Rishis, o sabios, que sobrevivieron a la
inundación y recibieron el encargo de transmitir la sabiduría del
mundo antiguo a la humanidad.
1. Historia del arte del antiguo Egipto Este es un curso donde aprenderemos un poco de historia del arte de Egipto .Los... [28/02/11] |
246 | ||||
2. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 | ||||
3. Tocados, peinados y pelucas del Antiguo Egipto En la actualidad, el interés por la estética y por el culto al cuerpo es cada vez... [14/11/03] |
10.576 |