Objetivos:
Considerar participativamente la situación de los flujos de comercialización y los problemas de producción, así como insertar el tema de vocaciones productivas.
Materiales:
Lápices, tarjetas.
Tiempo:
45 a 60 Minutos.
Procedimiento:
a) Se dividen a las personas en grupos y en cada uno de ellos se dibujan círculos de diferente tamaño que representan los lugares donde la población vende o compra sus productos.
b) En cada círculo se debe colocar información sobre el nombre del lugar de comercialización, al distancia entre la comunidad y el centro de intercambio, el nombre los principales productos que se intercambian y la frecuencia con que se realizan estas actividades.
c) Los círculos que se dibujan deberán ser de diferentes tamaños representando la importancia que los centros de comercialización tienen.
d) Una vez terminados los círculos se establecen por medio de flechas la relación de productos que se venden desde la comunidad hasta estos centros de comercio.
e) Los resultados son discutidos en conjunto.
Notas:
Esta técnica tiene gran utilidad especialmente en espacios de tipo rural y en comunidades que centran su accionar en la agricultura y la pecuaria de baja escala.
1. Formulación y gestión de proyectos de desarrollo Este curso intenta aportar algunas ideas y herramientas para este objetivo: el que... [12/08/05] |
25.148 | ||||
2. Diseñar proyectos Diseñar proyectos tiene como objetivo orientar a las personas que quieren ampliar... [02/07/10] |
2.572 | ||||
3. Metodología general para el desarrollo de proyectos En el complejo mundo de las Organizaciones y Empresas, diseñar y desarrollar un... [03/07/03] |
29.026 |