Es importante que te plantees las cosas de manera individual, a solas contigo mismo ya que nadie va a saber mejor que tú si prefieres la ciudad o el campo, un ático o un sótano. Tómate el tiempo necesario para saber qué es lo que prefieres si comprar o alquilar ya que ambas opciones son válidas. A continuación te explicamos cuáles son los inconvenientes y las ventajas de ambas opciones. Después sólo tienes que hacerte tres preguntas: cómo, dónde y cuánto y, finalmente anotar lo que resulte.
Ventajas de comprar.- Veamos algunas de las ventajas que nos aportaría el hecho de tener una vivienda propia.
-Ser propietario nos da seguridad y estabilidad.
-Puedes hacer todo tipo de reformas.
-Puedes sacarle partido alquilándola.
-Es un bien que se revaloriza.
-Tiene ventajas fiscales y sirve como sistema de ahorro.
Inconvenientes de comprar.- También es inevitable que el hecho de comprar tu vivienda tenga una serie de inconvenientes.
-Hay que hacer muchas gestiones, lo que hace que sea una tarea bastante complicada.
-Normalmente implica hacer reformas.
-Se tiene la responsabilidad sobre los daños del inmueble.
-Hay que tratar con una fuente de desembolso inicial.
-Todas las gestiones tienen gastos añadidos muy fuertes: IVA o impuesto de transmisiones patrimoniales, apertura de hipoteca, registro, Hacienda, escrituras y, a veces la plusvalía.
-Hay que pagar los gastos de comunidad.
-Conviene contar con los gastos de un seguro.
1. Guía para comprar una franquicia Consejos y recomendaciones útiles para adquirir una franquicia. Adquirir una... [11/07/07] |
2.023 | ||||
2. 8 Trucos para comprar bien online Hay muchas ventajas al comprar online: el precio es la más obvia, pero hay muchas... [10/10/11] |
118 | ||||
3. Franquicias. Guía de inversión Este curso de se trata de una investigación sobre la materia de franquicias y va... [20/05/11] |
324 |