Para verificar los servicios abiertos se usa el comando net start para verificar los servicios que están activos y comprobar que efectivamente sólo tenemos los que necesitamos.
Otra forma de verificar los servicios es de manera gráfica en: Inicio/programas/herramientas administrativas/servicios
Dentro de la ventana aparece un recuadro Status delante del servicio tiene que estar la opción started, lo cual nos indica qué servicios están activos.
La siguiente figura muestra los servicios activos.
Dentro de esta ventana también se puede deshabilitar los servicios de la manera:
Seleccionar el servicio, click botón derecho Propiedades. En el botón Startup Type: Disabled
en el botón Stop dar click para el servicio. Automáticamente el servicio quedará deshabilitado.
De esta manera se puede hacer una minuciosa revisión de los servicios que tenemos habilitados.
Los servicios que no son necesarios en un servidor seguro son:
- FTP
- Web (solo en caso de ser servidor web).
- Telnet
Estos servicios son los más atacados ya que presentan grandes huecos de seguridad.
1. Copias de seguridad Cuando trabajamos con ordenadores toda la información queda almacenada en... [14/07/04] |
12.681 | ||||
2. La seguridad en las redes El avance de la era informatica ha introducido nuevos terminos en el vocabulario... [28/12/10] |
1.009 | ||||
3. Guía de Optimización de Windows XP Esta guía te servirá para optimizar tu Windows XP, para mejorar tanto en el trabajo... [28/09/05] |
6.609 |