El presente curso es una guía de cómo elaborar un mapa descriptivo de actividades culturales, estás pueden ser desde ferias artesanales, hasta conciertos, exhibiciones de artes visuales o talleres de carácter público; todo cuanto tenga relación con el quehacer cultural.
La actividad usada para ilustrar las clases son las ferias artesanales que se llevan a cabo en el parque urbano de Santa Cruz Bolivia para fomentar la producción artesanal.
A partir de este breve ejemplo de cartografía se pueden hacer trabajos mucho más extensos y detallados.
En el modelo de la clase aprenderás a presentar información específica para la presentación y descripción de cualquier actividad cultural realizada o en gestión.
Con esta breve guía sabrás cómo realizar un adecuado archivo informativo de las actividades que gestionas o que son de tu interés. ¡Adelante, sigue las clases!
Ver mýs opiniones del curso "Guía de cartografía cultural. Ferias artesanales"
1. Patrimonio cultural El Patrimonio cultural es importantísimo a todo el mundo y, por ello, tenemos que... [20/12/05] |
7.263 | ||||
2. Turismo y Patrimonio cultural Cada vez hay más personas que disfrutan de sus vacaciones con lo que se ha llamado... [21/12/05] |
4.630 | ||||
3. Viajar con poco dinero. Guía Guía de viaje . Te presentamos una práctica guía para que aprendas a viajar con... [14/06/11] |
80 |