b) Quien, Quienes (personas)
Se utiliza en oraciones explicativas como en los ejemplos
anteriores.
Ejemplos:
Te presento a Luís, quien (que) es el nuevo alumno de la
Academia.
Hans Cristian Andersen, quien (que) escribió "El traje
nuevo del Emperador, es danés.
Los alumnos, quienes (que) vienen de Dinamarca son
inteligentes.
También se pueden utilizar cuando van precedidos por una
preposición.
Nota: En estos casos no podemos utilizar
"que".
Ejemplos:
Esa es la chica con quien disfruté mis vacaciones el verano
pasado.
Marta es la hermana de los chicos para quienes tú
trabajas.
¡Juan!, Ella es la joven de quien me enamoré.
Es importante señalar que también podemos decir:
Esa es la chica con la que (con la cual) disfruté mis
vacaciones el verano pasado.
Marta es la hermana de los chicos para los que (para los
cuales) tú trabajas.
¡Juan!, Ella es la joven de la que (de la cual) me
enamoré.
a) El que, La que, Los que, Las que/ El cual, La cual, Los
cuales, Las cuales.
Los usamos para referirnos a personas como otra alternativa al
empleo de preposición + quien (quienes). Observe los
ejemplos:
Ese es el compañero del que (del cual/ de quien) te
hablé.
Esa es la compañera de la que (de la cual/ de quien) te
hablé.
Esos son los compañeros a los que (a los cuales/ a quienes)
siempre escribo.
En estos casos he tratado de explicar, señalando los diferentes
números y géneros, ya sea, singular y plural, masculino y femenino,
esto para mostrar que se puede de las diferentes formas.
Los usamos también para referirnos a cosas cuando
van precedidos de preposición. Aquí, claro, no podemos
emplear Quien o Quienes porque no se trata de personas.
Observa:
Ejemplos:
Se promulgaron nuevas leyes entre las que (entre las cuales)
se establece un nuevo impuesto a las ventas.
Me asignaron una nueva oficina enfrente de la que (enfrente de l
cual) hay una vista hermosa.
Aquella es la casa en la que (en la cual) se dice que
habitan fantasmas.
También se usan cuando son sujetos de la oración (excepto
cual y derivados).
El que (Quien) sepa la verdad debe decirla en este
momento.
Los que (Quienes) vinieron tarde no recibirán nada.
La que (Quien) quiera pude hacer el trabajo
Quiero mencionar que antes de mencionarse como sujetos de oración,
puede usarse a veces una frase preposicional.
Ejemplos:
En mi casa la que (quien) paga las cuentas es mi hermana
mayor.
En mi trabajo los que (quienes) organizan las fiestas son
Juliethe y Wilian.
d) cuyo, cuya, cuyos, cuyas (posesión).
Expresan y tienen que guardar concordancia de género y número con
la persona o cosa poseída. A veces pueden ir precedidos de
preposición.
Ejemplo:
Ayer conocí una chica cuyos padres son millonarios.
Glendy es la nueva maestra de la escuela cuyo propósito es
ayudarte en tu español.
Pablo es el chico cuya hermana es mi esposa.
Juliethe es la maestra, con cuyas hermanas fui a la
escuela.
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del curso.
1. Gramática española La gramática, junto con la ortografía, son la base de cualquier lengua, sin ellas... [13/04/04] |
143.993 | ||||
2. Lengua española. Gramática La Gramática estudia las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y... [04/03/09] |
7.914 | ||||
3. Lengua española. Gramática Este curso se trata de una orientación de la Gramática española , en él tendrás... [27/05/11] |
719 |