Usos
Estos usos serán teniendo en cuenta las reglas que ya
conocemos:
1. Cuando el verbo de la oración principal está en un tiempo
pasado o en el condicional simple, la oración subordinada requiere
el imperfecto del subjuntivo.
Ejemplos:
Buscaban a alguien que supiera hablar ingles.
No había nadie que conociera a Juan en Suchitoto.
(No hay nadie que conozca a Juan en Suchitoto.)
Desearía que vinieras a la fiesta con tu hermana.
2. Cuando el verbo de la oración principal está en el
presente, pero la oración subordinada se refiere al pasado.
Está contento de que llegaras tan temprano.
Me alegro que estudiaran tanto para la clase de hoy.
3. para expresar dudas en relación al pasado
Ejemplos:
No sabía que pudiera hacerlo.
Ella no creía que yo hablara ingles.
María no pensaba que su esposo le fuera infiel.
Dudaba que entendieras la clase de hoy.
4. Para expresar deseos poco probables o imposibles usando
"Si" (contrary to fact).
Ejemplos:
¡Si fuera rica, podría ser mi esposa!
¡Si sólo mi hermano estuviera aquí!
¡Si fueras más fuerte, podrías ganar!
5. Un uso común del imperfecto del subjuntivo es para hacer
afirmaciones o pedidos con cortesía con los verbos querer, poder
y deber. (This is explainable by supplying an if-clause).
Quería que saliéramos más temprano.
¿Pudieras pasar a recogerme para ir al cine?
Desearía hablar dos palabras con usted (si eso no le
molestara).
6. Oraciones con la expresión `como si´ (as if),
esta expresión implica algo que no es verdad, es decir
`contrary to fact´, requiere el uso del imperfecto y el
pluscuamperfecto del subjuntivo. Se usa el imperfecto de subjuntivo
cuando la acción coincide con el tiempo del verbo principal.
Ejemplos:
Me miró como si no me viera.
El tío Juan trató a los niños con familiaridad, como si los viera
todos los días.
Después de pelearse con su novia, se viste y sale como si no pasara
nada.
Pedro se queja de la comida como si supiera cocinar.
Ejercicios. Complete las oraciones con el pasado del
subjuntivo usando el verbo entre paréntesis. Guíese por el
ejemplo:
1- El gerente te pidió que no llegaras tarde. (llegar)
2- Fue necesario que el dentista me _________un diente.
(sacar)
3- Me alegré mucho de que UD. Me _________ ese libro de cuentos.
(dar)
4- Fabiola se fue antes que __________ la reunión. (concluir)
5- El público pidió a Lorenzo que _________el arpa. (tocar)
6- Mi padre permitió que ___________su carro. (usar)
7- El novio quiso que su novia _________de blanco. (vestirse)
8- Yo nunca me imaginaría que UD. ________hablar ruso.
(saber)
9- Fue mucho mejor que ella __________a ver el medico. (ir)
10- El profesor de natación me dijo que me____________.
(zambullir)
11-Ella nunca iba a la playa a menos que yo _________con ella.
(ir)
12- Pedro sugirió que tu _________
13- Juan se comporta como si ___________ (ser) millonario.
14- Gabriel se comporta como si ____________ (estar) loco.
15- Mi padre me grita como si _________ (estar) sordo.
16- La mamá de Sonia cocina como si (ser) ___________
profesional.
1. Gramática española La gramática, junto con la ortografía, son la base de cualquier lengua, sin ellas... [13/04/04] |
143.993 | ||||
2. Lengua española. Gramática La Gramática estudia las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y... [04/03/09] |
7.914 | ||||
3. Lengua española. Gramática Este curso se trata de una orientación de la Gramática española , en él tendrás... [27/05/11] |
719 |