Veamos las tres formas nominales del un verbo.
Infinitivo.- El infinitivo es un sustantivo verbal. Puede desempeñar en la oración todos los oficios que corresponden al sustantiv; más no por ello deja de tener cualidades y empleos propios del verbo, con la única restricción de no poder expresar por sí mismo tiempos y personas.
a)El infinitivo como nombre: puede ejercer dos funciones o bien como sujeto o como complemento directo.
El comer bien es importante para la salud
Me gusta ir de compras
b)El infinitivo como verbo:
-puede ser activo o pasiv: no me gusta esperar, no me gusta ser esperado
-Admite pronombres enclíticos: he venido a verte
Gerundio.- El gerundio expresa coincidencia temporal o anterioridad inmediata respecto al verbo principal. En castellano el gerundio tiene las siguientes funciones:
-De adverbio: no me hables gritando
-De adjetivo: via Juana paseando, esto es, que paseaba.
-Durativo: modal del verbo: la fortuna va guiando nuestros pasos.
Participio.- El participio es un adjetivo verbal. A causa de esta doble naturaleza puede construirse como adjetivo independient, o entrar en construcciones total o parcialmente asimilables a las del verbo conjugado.
Por su forma puede ser regular, cuando termina en -ado, -ido (abandonado, pulido); irregular, si tiene otra terminación (abierto, escrito, hecho). Numerosos verbos presentan un participio regular y otro irregular se emplea como adjetivo y el regular para formar los tiempos compuestos con el verbo haber, por ejemplo agua bendita y el obispo ha bendecido a los fieles.
1. Lengua española. Gramática La Gramática estudia las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y... [04/03/09] |
7.914 | ||||
2. Lengua española. Gramática Este curso se trata de una orientación de la Gramática española , en él tendrás... [27/05/11] |
719 | ||||
3. Ortografía española Si quieres mejorar to ortografía o repasar algunas reglas que se te están... [04/03/05] |
306.073 |