El artículo se antepone al sustantivo para anunciar su género, su número y su función gramatical. Con frecuencia el artículo determina la extensión del sustantivo. Pongamos un ejemplo, las expresiones comprar libros y comprar los libros. En el primer caso queda completamente indeterminado el sustantivo libros; no sabemos a cuántos libros nos referimos; en cambio, cuando decimos comprar los libros, entendemos que se trata de libros conocidos por la persona a quien dirigimos la palabra.
Las formas del artículo son: el, la, lo, para el masculino, femenino y neutro del singular, respectivamente: los, las, para el plural masculino y femenino. Este artículo se llama determinado.
Delante de nombres femeninos que empiezan por a, á o ha, usamos la forma el; por ejemplo: el hada, el agua, el áncora.
Se usa también el artículo indeterminado: un, una, unos, unas. Se llama así porque delimita el concepto del sustantivo mucho menos que el artículo determinado. Basta fijarse en la diferencia que media entre te entregaré un libro y te entregaré el libro. En el primer caso puede ser un libro cualquiera y en el segundo es un libro que ambos sujetos conocen.
Determinados | Indeterminados | |||
Masculino | Femenino | Neutro | Masculino | Femenino |
el | la | lo | uno | una |
los | las | unos | unas |
1. Lengua española. Gramática La Gramática estudia las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y... [04/03/09] |
7.914 | ||||
2. Lengua española. Gramática Este curso se trata de una orientación de la Gramática española , en él tendrás... [27/05/11] |
719 | ||||
3. Ortografía española Si quieres mejorar to ortografía o repasar algunas reglas que se te están... [04/03/05] |
306.073 |