Gracias mil amigo José, un cálido saludo desde El Salvador, ya estoy trabajando en base a tu enseñanza y vamos bien con un grupo de jóvenes de secundaria de mi pueblo querido, la cuna de Monseñor Romero (Ciudad Barrios), donde año con año tenemos un festival de Piscuchas y Globos (piscucha=papalote, barrilete, etc.) y generalmente los globos han sido muy simples en su forma. ahora vamos a presentar globos en serio y luego te envío las fotos para que te deleites con los resultados. Adicionalmente y si lo permites, me gustaria enriquecer tu cuaderno con algunas imágenes y más detalles y de ser posible una hoja de excel con formulas para facilitar los cálculos para globos de cualquier tamaño. Esto como resultado de un poco de investigación de otras fuentes que me han permitido profundizar sobre el tema con gente de la BFA de los Estados Unidos. Mi sueño José es que mi pueblo sea en El Salvador, un referente de los globos de aire caliente, gracias a tus enseñanzas y a gentileza que es propia del que sabe divertirse con el conocimiento y al brindarle luz a los que no la tienen. Dios te bendiga amigo y a tu querida España.
Lo mejor
La simplicidad del método...
Lo que no me ha gustado
No es que no me guste, es que he tenido dificultad al tratar de comprobar los datos del volumen y de las formulas iniciales, pero nada que no se pueda salvar con algún amigo mate-loco, creo que el gato matemático podrá aclararlas.
El cursillo esta excelente.
Con un poco de imaginacion se pueden armar las diferentes formas que se ven entre el populacho.
Teniendo el conocimiento base, se desarrolla como uno quiera!
gracias.
Lo mejor
estube buscando un cursillo viejo donde solo aprendi a hacerlos, pero ahora con todo el conocimiento base puedo desarrollarlos con mi toque personal!
SOY DE CHICLAYO PERU SOY CONFECCIONISTA DE GLOBOS AEROSTATICOS DE PAPEL ELABORO TODA CLASE DE FIGURAS Y FORMAS PARA ANIMAR LAS FIESTAS PATRONALES ANIVERSARIOS CUMPLEAÑOS, ETC. CONTACTAME AL TELEFONO: 074 209804 EN CHICLAYO PERU, MI DIRECCION ES AV. ARICA 739 CHICLAYO
Ha sido útil para 1 de 2 alumnos
esta oportunidad que nos brinda el autor,se presta para las actividades extracatedra de las escuelas,actividades de exparsimiento comunitario e incluso para el inicio de intenciones de publicidad artesanal.gracias por atomizar el conocimiento y sean multiplicadores del mismo quienes crean en la posibilidad de hacer de la recreación un laboratorio del conocimiento.
Lo mejor
lo original que puede ser
Lo que no me ha gustado
el encontrarlo tan tarde
exelente explicacion acerca de como armar el cuerpo de un globo aerostatico pero no viene la explicacion de la base y el calentador o es otro curso???....
jajajaja.... me gustaria que nos explicaras esa parte.
salu2
Sos un verdadero héroe al compartir esta info y de la manera detallada que lo has hecho.
gracias nuevamente por este gesto tan especial. Voy a hacerlos con mis hijos y seguro que gracias a vos voy a pasar muy buenos momentos.
Ing. Ruy (desde Argentina)
Lo mejor
TOOOOOODOOO
Lo que no me ha gustado
en los graficos no se leen las letras ej: a1 b2
habría que subir figuras que se puedan ampliar el la pantalla de la pc ( es decir con mas pixels de resolución.)
me urgue saber si tu me puedes vender ya los globos eschos porfavor me urgue favor de responderme mi msn es ajodelic@hotmail espero tu respuesta es el mismo q mi mail me urgue gracias
NECESITO Q ME HAGAN UN FAVOR NO PUEDO APLICAR LA FORMULA DE LA DENSIDAD NO SE DE DONDE SALEN LOS VALOS DEL NUMERADOR Y DENOMINADOR X FAVOR AYUDEME.
TAMBIEN SI PUEDEN AYUDARME PARA CALCULAR EL VOLUMEN DEL EJEMPLO REAL.
GRACIAS NECESITO SU AYUDA
Lo mejor
EL CALCUL0 REAL
Lo que no me ha gustado
TODO ME GUSTO
Hola: Quiero hacer un globo aerostatico, pero lo quiero controlar desde tierra con una emisora. No se si me pueden ayudar ya que el curso me gusta, pero falta controlar mediante un servo la llama o las resistencias. Si tienen alguna idea, por favor haganmelo saber. saludos
Muy interesante y divertido
Leyendolo, me parece muy interesante, por eso lo voy a realizar aunque quisiera que tuviera mas imágenes ilastrativas. German
SIEMPRE SENTI CURIOSIDAD POR ESTO...GRACIAS A USTEDES PUEDO REALIZAR MI CURIOSIDAD, MUCHAS GRACIAS SR: MAILXMAIL POR SUPUESTO MUY SERIO EL TEMA ESTE...
De muy joven lancé varios globos a los cuales en la boca le ponía un pequeño recipiente que producía llama y por supuesto calor que elevaba el globo. Lo hice sin más que sentido común. José Luis te felicito. Aclararía con más gráficos e información la adhesión o pegado de las hojas del globo. Con todo has hecho una muy buena propuesta que deberá incentivarnos aun más para vivir esta alegre experiencia. Lo hice de jovenzuelo, también con mis hijos, espero repetirme el cuento con mis nietos. Gracias. Antonio Villacorta desde El Salvador
Esta muy Bueno el curso, les dire que seguro es peligroso manejar estos tipos de globos con calentadores, por lo que es muy importante realizar las pruebas en epocas de pocos vientos, mejor si no hay.- Porque de esta manero uno puede observar como se eleva y seguirlo por muy largo tiempo y no hay peligro de que el papel se queme.-
ES DEBER ADVERTIR SOBRE LOS PELIGROS Q ENTRAÑA EL UTILIZAR ESTE TIPO DE LLAMEMOSLE GLOBOS YA QUE SE UTILIZA EL FUEGO COMO MEDIO PARA CALENTAR EL AIRE Y ASI HACERLO VOLAR EN LO PERSONAL HE HECHO ALGUNAS PRUEBAS TEORICAS ANTES DE CONOCER ESTE CURSO Y AL PRENDER EL QUEMADOR (CALENTADOR) POR ACCION DEL VIENTO EL FUEGO ME HA ALCANZADO EL PAPEL POR LO QUE SE ME HA QUEMADO CON UNA MUY BUENA VELOCIDAD( EL AIRE CALIENTE Y EL PAPEL NO SE NECESITAN MAS EXPLICACION DEL POR QUE) SI ARMAS ALGUN GLOBO TEN EN CUENTA ESTO