[1] Me pregunto yo, como empresa, ¿de qué modo pienso llegar al futuro si al seleccionar a una persona hago un revisionismo tal de su pasado que olvido focalizarme en su potencialidad, su visión, su energía y su motivación?
Escuché decenas de veces, para ser generoso, los trillados: “¡No, no, nada de eso! Yo quiero que vos guíes y lleves mi empresa hacia el futuro. Te estamos evaluando para que formes parte de él”.
Mientras era testigo de palabras más o menos iguales a éstas, en todos los casos, un susurro parecía confesarme: “¡Pero es que sólo veo y te selecciono por tu pasado!”.
¡Ni hablar si esa supuesta reconocida potencia o riqueza de la hipotética nación de la empresa tuvo varias experiencias breves!
La historia de las entrevistas en las que se evalúa a las personas que integrarán la organización es, hasta la fecha, la eterna proyección continuada de un cine mudo que, editando el guión para “Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar”, reactualiza la increíble ambición de Charles Chaplin en “Tiempos Modernos”. Al final de cuentas, ¡duda uno si se busca un gerente para ajustar tuercas o si necesitan un ajustador de tuercas para hacer de gerente!
Para tomar mayor conciencia de las dimensiones de esa seguidilla de preguntas (¡aguante, por favor, resista revivir estos insoportables momentos “socializables”!) debemos recordar necesariamente la fatídica escena.
Está uno sentado allí, con las manos que le transpiran por los nervios (¿cómo, estás nervioso?), y comienza y muere la entrevista generalmente, y casi siempre, así:
Ahora, me gustaría saber: ¿Tan poco tienen las empresas para ofrecer que tienen miedo de que ese “futuro empleado” deje la propuesta que tenemos para hacerle?
Creo que las empresas, en lugar de estar a la defensiva, deben mirar en forma positiva el pasado de las personas.
Creo que está dentro de nuestra naturaleza como humanos el espíritu de la inquietud, de la búsqueda, de la exploración y del aprendizaje. También creo que la persona que incursionó en nuevos ambientes y grupos y códigos de trabajo más veces tiene más posibilidades que una persona que durante 10 años hizo siempre lo mismo. ¡¡¡Más de lo mismo, no, por favor!!!
Si en su sitio va a haber un lugar para RRHH (recursos humanos), no lo encasille demasiado, ya que el currículum es el reflejo de nuestras vidas. Deje que se lo cuenten como lo vivieron, no como un aburrido formulario que requiere 3 horas para completarlo y que, encima, cuando lo terminamos de compilar y presionamos el botón grabar o enviar, nos da error. ¡¡¡Gracias!!!
1. Ejecutar el plan de Marketing para empresas de tecnología En este curso aprenderemos los pasos requeridos para construir tu propio plan de... [23/12/10] |
609 | ||||
2. Gestión e implementación de proyectos Una metodología y fases tentativas para el desarrollo de proyectos e-commerce... [10/11/09] |
1.355 | ||||
3. El proceso de asimilación de la tecnología Hoy en día existe una evidente invasión tecnológica. En las grandes empresas la... [31/07/07] |
1.551 |