El método ABC permite diferenciar los productos que necesitan una mayor atención en términos de tiempo y control.
Los del grupo A necesitan un control máximo, y por tanto requieren un sistema de revisión continua, además de la elaboración de inventarios periódicos para buscar posibles diferencias. Sin embargo, para los del grupo B y C la atención disminuye, y C se convierte en el grupo al que menos importancia hay que darle. Es posible que para el grupo B el sistema de revisión sea continuo o periódico.
Para utilizar el método ABC, se deben seguir, en orden, los siguientes pasos:
a) Colocar los productos de mayor a menor valor.
b) Calcular el porcentaje que ocupa cada artículo sobre el total de artículos y sobre el total de la inversión.
c) Obtener los porcentajes acumulados de los artículos y de la inversión.
d) Establecer los grupos A, B y C.
e) Representarlo gráficamente, poniendo los porcentajes acumulados de artículos en el eje de abscisas (X) y el porcentaje acumulado de inversión sobre el eje de coordenadas (Y).
CASOPRÁCTICO 10 |
Clasificación de periféricos según el método ABC Una empresa de periféricos de ordenador tiene en su almacén diez artículos distintos, valorados de la siguiente manera:
Para establecer el criterio de zonificación, necesitaremos, en primer lugar, ordenar estos productos en función de su valor. Organizaremos los datos en una tabla, como la que puede verse a la derecha.
Fig. 3.12. Representación gráfica de la clasificación ABC.
|
1. Logística de almacén (almacenaje) Con este curso aprenderás sobre la logística de almacén , el almacenaje de... [16/09/10] |
8.124 | ||||
2. El departamento comercial en la empresa ¿Quieres desarrollar y mejorar la gestión del área comercial de tu compañía? Si tu... [30/07/07] |
5.942 | ||||
3. Organización y control comercial La organización comercial se divide en diferentes etapas. En una de las primeras... [04/10/07] |
13.785 |