* Anualidad
La autorización parlamentaria del presupuesto debe tener una
vigencia determinada, el llamado ejercicio presupuestario,
que en la mayoría de países coincide con el año natural, y pasado
el cual perderá su valor, salvo que se prorrogue. Como excepción de
este principio, se prevé la plurianualidad de algunos gastos (ej.
Las inversiones) o el pago de obligaciones de ejercicios anteriores
con cargo al presupuesto corriente.
En nuestra CA, el art. 31 de LGHP se recoge igualmente que el
ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural.
"El ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural y
a él se imputarán:
a) Los derechos liquidados durante el mismo, cualquiera que
sea el periodo de que deriven,
b) Las obligaciones reconocidas hasta 31 de diciembre, con
cargo a los referidos créditos"
Así cada año, la CA debe elaborar y aprobar su presupuesto. Lo
elabora el ejecutivo andaluz y lo aprueba el Parlamento mediante
Ley. El presupuesto del presente año 2007 se aprobó por Ley
11/2006 de 27 de diciembre del Presupuesto de la CAA para el
2007.
* Publicidad:
Los ciudadanos deben conocer el destino de los recursos que se
financian con los tributos que pagan. La publicidad no solo debe
producirse con el debate de aprobación y publicación del
presupuesto, sino también a lo largo de su gestión mediante
informes, comparecencias e interpelaciones del Parlamento al
Gobierno.
Entre los principios contables podemos destacar:
- Presupuesto bruto: se corresponde con el de
universalidad. Se exige que e todas las partidas se consignen en el
presupuesto, sin aumentos ni reducciones.
- Unidad de caja: deriva del principio de unidad.
Todos los ingresos y gastos de la Hacienda Pública deben realizarse
a través de la misma caja.
- Especificación: reduce la discrecionalidad del
Ejecutivo en la gestión presupuestaria, que debe acomodarse a lo
autorizado por el Parlamento.
- Ejercicio cerrado: se corresponde con el de
anualidad. A través de este principio se establece una limitación a
cualquier prórroga contable de una actuación presupuestaria
vencida.
Entre los principios económicos destacamos los
siguientes:
- Limitación del gasto o gasto mínimo
- Equilibrio presupuestario: deben coincidir los
ingresos y gastos públicos del presupuesto.
- Neutralidad impositiva, porque los impuestos no
deben entorpecer ni perjudicar el desarrollo económico de un
país.
- Autoliquidación de la deuda.
El art. 26 LGP recoge los principios y reglas de programación
presupuestaria:
La programación presupuestaria se regirá por los principios
de:
- Estabilidad presupuestaria.
- Plurianualidad
- Transparencia y eficiencia en la asignación y utilización
de los recursos públicos, conforme a lo dispuesto por la Ley
18/2001 de 12 de diciembre, General de Estabilidad
Presupuestaria.
1. Gestión tributaria municipal Este curso te permitirá obtener los conceptos y el manejo práctico de la potestad... [30/11/05] |
11.685 | ||||
2. Gestión de la economía doméstica Nos quejamos de los bajos salarios que recibimos y continuamente estamos comentando... [20/07/07] |
5.788 | ||||
3. Economía. Gestión económica Economía empresa. Gestión económica del gasto público . El curso te ofrece un... [24/03/09] |
9.538 |