Se recomienda que los datos obtenidos de los estudios de los estados se consideren solamente como guías generales y no como normas absolutas de la industria. Hay varias razones para que dichos datos no representen por completo una industria determinada:
1. Algunos de los datos de industrias son más bien pequeños en relación con el número total de firmas en una industria dada. Una muestra relativamente pequeña puede aumentar la posibilidad de que algunos de nuestros ejemplos no representen completamente una industria.
2. Existe la posibilidad de que en un ejemplo esté presente un estado extremo, causando una influencia fuera de proporción para dicha industria. Ello es particularmente cierto en un ejemplo relativamente pequeño.
3. Las compañías dentro de una misma industria pueden diferenciarse en sus métodos de operaciones, lo cual a su vez puede influir directamente los estados financieros. Como se incluyen en nuestro ejemplo, también, estos estados pueden afectar el cálculo de nuestros resultados.
4. Otras causas que pueden generar en variaciones entre diferentes compañías dedicadas al mismo tipo de negocio son los diferentes mercados de trabajo; la ubicación geográfica; los distintos métodos de contabilidad; la calidad de los productos que manipulan; las fuentes y métodos de financiamiento, y las condiciones de las ventas.
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |