Casi todo el que está en un negocio lo hace para obtener una ganancia o utilidad. Deseamos un mayor rendimiento por nuestro dinero y tiempo del que podemos obtener de un banco, o de alguna otra oportunidad de poco riesgo pagando poco interés. Dicho sea de paso, este es uno de los métodos más comunes para evaluar si a usted le va bien en sus negocios; por ejemplo, si las cuentas de ahorro o el mercado monetario pagan un mayor porcentaje del que está ganando con el dinero invertido en un negocio, quizá le sería mejor vender su negocio y reinvertir su dinero en otra parte, a menos que le guste más lo que está haciendo que ob¬tener más ganancias con su capital.
Los índices de utilidades le proveen los medios para cal¬cular sus ganancias en diversas maneras (como pronto lo veremos). Le calculan su margen de utilidades, el rendimiento en sus activos e inversiones, así como en las ventas.
Por regla general las utilidades o ingresos, como se les llama a veces, provienen de los cam¬bios en los precios, en el volumen, o en ambos; por lo tanto, los cambios en sus índices du¬rante cierto tiempo provendrán de lo que haga y de que esto afecte sus precios y/o volumen. Ello se podrá observar por los aumentos en los gastos (por ejemplo, más personal de ventas o anuncios), y los cambios ocurrirán según se deprecia el activo o se agregan algunos nuevos, o si es necesario pedir prestado.
Si usted sube o baja sus precios, los cambios se notarán en los
cambios en sus índices.
Las abreviaturas usadas en el estado de contabilidad son:
CTAS COB = cuentas a cobrar
CTS PAG = cuentas a pagar
EQUIP/APAR = equi¬pos/aparatos
TERR/EDIF = terrenos/edificios
TOTAL ACT CORR = total del acti¬vo corriente
TOTAL ACY AF = total del activo corriente y fijo
TOTAL PAS CORR = total del pasivo corriente
TOT PAS Y CC = total del pasivo corriente y capital contable.
Nota: Destacaremos todas las cifras usadas para desarrollar un índice en el estado de contabilidad y en el estado de ganancias y pérdidas, para así mostrar exactamente de dónde proviene.
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |