CALCULA: La utilidad generada por el uso del activo del negocio.
CRITERIOS ACEPTADOS GENERALMENTE: Varía mucho, dependiendo de la industria y de la cantidad de activo fijo utilizado, la suma en efectivo que debe estar disponible, etc.
BAJO ÍNDICE: Pobre ejecución o uso deficiente del activo por la gerencia.
ALTO ÍNDICE: Buena ejecución o uso efectivo del activo de la firma por la gerencia.
OBSERVACIONES: Este índice puede distorsionarse fácilmente por una planta con gran depreciación, una gran cantidad de activos intangibles, o ingresos o gastos poco usuales. Debería usarse con otros índices para comparar las firmas en una misma industria y aproximadamente del mismo tamaño. Es una herramienta válida si se sabe el valor real del activo de sus competidores (especialmente el activo fijo), y si ellos incluyen ganancias externas como parte de sus activos corrientes. Si usted no sabe, tenga cuidado al tomar una decisión firme basándose en este índice solamente.
Una variante de este índice podría ser dividir los activos en activos corrientes y activos fijos, y hacer un índice con cada uno de ellos. Saber el rendimiento sobre los activos fijos podría tener importancia para un negocio que debe contar con una gran inversión en activos fijos, como un inventario movible o maquinaria grande que genere ventas y ganancias.
Utilidad Neta $ 15,300
--------- = ------ = 3,8%
Total de Activos $ 397,000
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |