CALCULA: El rendimiento en la inversión de los dueños; algunas personas emplean estas cifras como evaluación final.
CRITERIOS ACEPTADOS GENERALMENTE: Un índice de por lo menos 41% se consi¬dera generalmente necesario como fondo para un crecimiento futuro.
BAJO ÍNDICE: Quizás hubiera sido mejor invertir su dinero en bonos de ahorro o alguna otra clase de inversión. Ello pudiera indicar una actuación deficiente del gerente o podría re¬flejar un negocio altamente capitalizado, operando en forma muy conservadora.
ALTO ÍNDICE: Quizá los acreedores fueron la fuente de donde provino gran parte de los fondos, o el gerente es muy eficiente, o la firma tiene muy poco capital.
OBSERVACIONES - Este cálculo se considera como el mejor criterio de las ganancias y pu¬diera ser un índice clave para comparar el negocio o industria propios con otras firmas o con el promedio de la industria. Sin embargo debe usarse en conjunción con otros índices. De¬biera haber una conexión directa entre el rendimiento sobre la inversión y los riesgos; es decir, a mayor riesgo, mayor rendimiento. Recuerde, el capital contable es la diferencia entre el activo y el pasivo. Una cifra más baja de capital contable equivaldría a un índice más alto.
Utilidad Neta $ 15,300
--------- = ------ = 10,7%
Capital Contable $ 143,000
Utilidad antes de impuestos + intereses
Otro cálculo del índice es: -------------------
Capital Contable
$ 24,000
= ------ = 16,7%
$ 143,000
NOTA: Lo anterior es una combinación del índice de las utilidades llamadas utilidad neta (véase más arriba) y el índice de eficiencia llamado movimiento de las inversiones (véase más adelante). Este índice enmienda las deficiencias de ambas; pero no deje de mirar cada una separadamente para poder decir qué hubiera podido causar cualquier cambio: mayores entradas por más ventas o una mejor utilización de su activo
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |