CALCULA: La cobertura de la deuda total expresa el índice entre el capital contribuido por los acreedores (endeudamiento) y el contribuido por el (los) dueño(s).
CRITERIO ACEPTADO GENERALMENTE: El pasivo corriente no debe ser menor de 1,25 veces el capital contable, de otro modo los acreedores tendrán tanto que decir sobre cómo conducir las operaciones de sus negocios como usted mismo. Algunos analistas piensan que el pasivo corriente al capital contable no debe ser más de 80% y que la deuda a largo plazo no debe exceder en más de 50% al capital contable.
ÍNDICE BAJO: Seguridad financiera a mayor término. Por lo general esto significaría tener una mayor flexibilidad para pedir préstamos monetarios. Un índice extremadamente bajo quiere decir que la dirección de la empresa es demasiado conservadora y probablemente que no ha alcanzado todas sus posibilidades; es decir, la posibilidad de mayores utilidades por la relación entre el interés total y las utilidades, logrado al pedir dinero prestado a una tasa de interés bajo y lograr una mayor tasa de rendimiento en las ventas.
ÍNDICE ALTO - Los acreedores corren mayores riesgos, de aquí que tomen mayor interés en cómo se está dirigiendo la empresa. Su habilidad para conseguir dinero de fuentes externas está limitada.
OBSERVACIONES - Una vez más, mucho depende de en qué ciclo de vida se encuentra el negocio, cuáles son las políticas de sus dueños, el estado de la economía y el ciclo de ese negocio en particular. Recuerde que la deuda a largo plazo es el índice entre el interés total y las utilidades. Dicho índice, puede trabajar para usted durante los buenos tiempos y en su contra durante un periodo malo. Ello puede generar menores ganancias si se piden demasiados préstamos.
Pasivos Totales $ 254,000 (229,000 + 25,000)
---------- = -------------- = 1,8 veces
Capital Contable $ 143,000
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |