CALCULA: La capacidad para cumplir las obligaciones a corto plazo.
CRITERIO GENERALMENTE ACEPTADO: El activo corriente debe encontrarse entre 1,5 y 2 veces el pasivo corriente, o representar entre el 150% y el 200% del pasivo corriente.
ÍNDICE BAJO: Una compañía quizá no pueda pagar sus facturas con tanta rapidez como debiera. Es probable que no pueda aprovechar los descuentos en efectivo u otras condiciones favorables, o no pueda mantener satisfechos a sus proveedores y obtener un buen servicio. Un alto inventario quiere decir altas cuentas por pagar.
ÍNDICE ALTO: Un dinero que podría estar trabajando para el negocio está atado en bonos del Estado, en ahorros en efectivo u otra clase de fondos seguros.
OBSERVACIONES: El índice adecuado depende de la clase de negocio, del momento del ciclo y de la antigüedad del mismo. Es necesario averiguar qué es lo indicado para su clase de negocio.
UN ÍNDICE RÁPIDO: Otra variante es El índice rápido (índice de solvencia inmediata o también llamado Prueba Ácida) que es el mismo que el índice corriente, excepto que elimina el inventario, de forma que sólo se cuenta como activo el efectivo y las cuentas por cobrar. Algunos analistas reducen las cuentas por cobrar en 25% antes de utilizar este índice. Que usted lo haga o no dependerá de cuánta fe tenga en la posibilidad de cobrar sus deudas, o del manejo que realice de su cartera. El índice es así:
Activo Corriente - Inventario 87,000*
--------------- o ----- = 38%
Pasivo corrientes 229,00
Un margen seguro sería por lo menos 1,0 veces. El ejemplo dado más arriba es menos de un medio a uno y sugiere graves problemas, por ejemplo, un inventario de lento movimiento.
* Efectivo $ 2,000
Ctas Cob $85,000
$87,000
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |