CALCULA: La cantidad de activos fijos que forman parte del capital contable. Este índice es importante ya que indica la cantidad de capital comprometido en activos de poca liquidez.
CRITERIOS ACEPTADOS GENERALMENTE: Una buena regla general para los negocios pequeños es que no más del 75% del capital contable debe estar comprometido en activos fijos; si éstos se acercan al 75% quizá se esté sintiendo la falta del capital de trabajo para hacer frente a sus gastos corrientes.
BAJO ÍNDICE: Una inversión proporcionalmente menor son los activos fijos en relación al capital contable; es decir, el capital contable puede consistir en activos con mayor liquidez. Esta es mejor situación para los acreedores.
ALTO ÍNDICE: Una inversión mayor en la planta y propiedades, tal vez difícil de liquidar si se necesita efectivo, especialmente si no están pagadas.
OBSERVACIONES: Los activos fijos deben llevarse en el estado de contabilidad como depreciados, no al costo original. La presencia substancial de activos fijos alquilados (aquéllos que no se muestran en el estado de contabilidad), podría bajar este índice en forma engañosa. La cantidad de activos fijos depende de la industria; por ejemplo, los activos fijos necesarios para una compañía de camiones o un negocio que trabaja con equipos pesados podría ser relativamente alta; pero sería baja para un detallista o consejero, sin tener mucho significado.
Activos Fijos $ 100,000
----------- = ----- = 70%
Capital Contable $ 143,000
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |