Definamos algunos de los términos utilizados en el Balance General.
Activo: Esta conformado por el efectivo, el dinero que se nos debe, mercancías para la venta, muebles y enseres, terrenos, edificios y equipos o maquinarias que una compañía posee o que tiene valor monetario.
Activo Corriente: Cantidad en efectivo, notas y cuentas por cobrar (menos las reservas para deudas incobrables), inventarios y cualquier otro bien convertible en efectivo en un corto tiempo, generalmente menos de un año. También se lo puede dividir en: disponible, exigible, diferido y realizable.
Activo Fijo: Tierras, edificios, equipos de construcción, aparatos, maquinarias, herramientas, muebles, efectos de oficina, patentes, etc. Menos el valor recuperable y la depreciación.
Provisiones: Impuestos o salarios acumulados contra las utilidades corrientes, pero que todavía no son debidos.
Capital Contable (Valor Neto): Cantidad que el(los) dueño(s) del negocio muestra(n) en el balance general como la diferencia entre todos los activos y los pasivos; en otras palabras, es el patrimonio del(de los) propietario(s) de la empresa.
Cuentas por Cobrar: Cantidades que se deben a la compañía por mercancías, productos o servicios vendidos o prestados, pero que se están por cobrar.
Cuentas por Pagar: Suma total de las cantidades que la compañía debe a un proveedor o vendedor por materias primas, productos o mercancías utilizados para producir bienes para la venta o para revenderse según se reciben.
Pasivo a Largo Plazo: A veces llamadas también obligaciones a largo plazo. Son todas las obligaciones, como hipotecas, préstamos y otras cantidades pagaderas en un período mayor a un año.
Efectivo: Dinero sobre el cual se tiene control y acceso inmediato.
Hipoteca: Documento legal por el que una propiedad sirve de garantía o prenda para cubrir una deuda.
Inventario: Para una firma manufacturera es la cantidad total disponible de mercancías terminadas, materia prima o material bajo procesamiento. Para los detallistas y mayoristas, es el abastecimiento disponible de mercancías vendibles.
Pagarés, Letras o Notas: Préstamos pedidos por la compañía que deben pagarse dentro de un año.
Pasivos: Todo lo que una empresa debe a sus acreedores. Deudas que tiene la compañía. Está constituido por cuentas como: pagarés, letras por pagar, cuentas por pagar o provisiones. Existen dos categorías: pasivos corrientes y pasivos a largo plazo.
Pasivos Corrientes: Suma total de todas las cantidades que debe la empresa y que son pagaderas dentro de un año.
1. Introducción a las finanzas "Introducción a las finanzas" ha sido concebido para su uso en cursos financieros... [19/06/08] |
25.869 | ||||
2. Contabilidad. Costos y finanzas La contabilidad de una empresa se fundamenta en los costos y finanzas de la... [04/08/10] |
3.107 | ||||
3. Hostelería. Auxiliar de administración y finanzas El crecimiento acelerado de la hostelería requiere que cada uno de los que... [27/01/11] |
687 |