La parte administrativa de la Seguridad Industrial, màs que un proceso es una forma de reforzar el Programa de Higiene y Seguridad Industrial general de la organizaciòn. Son vìas de acciòn o actividades grupales que conllevan a mejorar los diferentes procesos de seguridad, son la base operacional de la Gerencia de Seguridad Industrial.
Algunas actividades a realizar son:
1.- Polìticas de Seguridad Industrial:
Son las guìas de acciòn que fomentaran la base de los Programas de Seguridad Industrial. Las mismas deben ser realizadas por la Gerencia General o Junta Directiva, con el asesoramiento del Departamento de Higiene y Seguridad Industrial.
2.- Programas de Higiene y Seguridad Industrial:
Basado en la Norma Venezolana Covenìn 2260, permite presentar una serie de acciones que agilizen los aspectos bàsicos a cumplir. Algunas acciones incluidas serian: Salud Ocupacional, Reclutamiento y Selecciòn, Protecciòn de Instalaciones, Seguridad Ejecutiva, etc.
3.- Leyes de Seguridad Industrial a cumplir:
Estas serian: Ley Orgànica de Prevenciòn, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Reglamento de Protecciòn contra Incendios, Normas Venezolanas Covenìn de cumplimiento obligatorio y por supuesto nuestra Carta Magna La Constituciòn de la Repùblica Bolivariana de Venezuela, especialmente el Artìculo No. 87, etc.
4.- Comitès de Seguridad y Salud Laboral:
Este organismo paritario o tripartito permite administrar el Programa de Higiene y Seguridad Industrial, agilizar las acciones a tomar, evaluar su cumplimiento y realizar el seguimiento de dichas acciones, hasta que se cumplan en un 100 %. Esta basado en la Norma Venezolana Covenìn 2270 y se sub-divide en Sub-Comitès departamentales.
5.- Brigadas de Emergencias:
Esta basado en el Artìculo No. 22 del Reglamento sobre Protecciòn contra Incendios. Originalmente se hablò de Brigadas contra Incendios, pero la actualizaciòn y modernidad de la Seguridad permite ampliar con Brigadas de Primeros Auxilios, Brigadas Ambientales o Ecològicas, etc.
6.- Inducciòn de Seguridad Industrial:
Esta acciòn educativa permite enseñar al nuevo trabajador las Normas y Polìticas de Seguridad de la Organizaciòn. Es de estricto cumplimiento segùn la L.O.P.C.Y.M.A.T.
7.- Anàlisis de Riesgos en el Trabajo:
Basado en la L.O.P.C.Y.M.A.T., permite u obliga a la organizaciòn a comunicarle a sus trabajadores los Riesgos a los cuales estan expuestos y las medidas de Prevenciòn a tomar. Tambien dan a conocer las sanciones si incumplen con esta ley.
8.- Estadìsticas de Seguridad Industrial:
Basado en la Norma Venezolana Covenìn No. 474 (Registro, Clasificaciòn y Estadìsticas de Lesiones de Trabajo), se aplican los siguientes Indices: Frecuencia Bruta, Frecuencia Neta y Severidad o Gravedad, a travès de Indices Estadìsticos de Probabilidad para verificar que la Seguridad en la empresa sea efectiva totalmente.
9.- Semana o Mes de la Seguridad Industrial:
Esta actividad de promociòn de la Seguridad Industrial, busca motivar dentro de la organizaciòn a todos sus trabajadores por igual y ver los resultados anualmente.
Se realizan actividades tales como: Concursos, Torneos, Competencias, etc, por la Seguridad Industrial. Algunas actividades son: Premio de Excelencia de Orden y Limpieza, Concurso de Lema y Dibujos de Seguridad, Torneos de Softbol, Campeonatos de Dominò y Bolas Criollas, Competencias de Brigadas de Emergencias, Visitas de familiares a la planta productiva guiadas por los mismos trabajdores, Jornadas de Siembras de Arboles y recuperaciòn de àreas Verdes, Elecciòn de las Madrinas de Seguridad y Prevenciòn.
Estas actividades debe constar con la colaboraciòn de todos los trabajadores, para que slga lo màs perfecta y organizada posible. Al final de las jornadas, se realiza una Fiesta o celebraciòn para la entrega de Premios, Placas de reconocimientos, Diplomas de Participaciòn, a todos los que colaboraron al cumplimiento de los objetivos propuestos.
Ejercicio No. 7:
Un trabajador de la empresa "X", sufriò un Accidente Laboral el cual ameritò lo siguiente:
1 Consulta de Emergencia. 3 Placas de Rayos "X". 1 Cirugìa Reconstructiva de la Pierna Izquierda. Hospitalizaciòn por 60 dìas. Encayolamiento con Yeso de la Pierna. 10 Consultas de Traumatologìa y su Tratamiento. 10 Consultas de Rehabilitaciòn y sus Medicamentos. 120 dìas de Reposo Absoluto.
Determine el Costo de este Accidente con costos actuales.
1. Seguridad industrial Los accidentes de trabajo ocurren por dos grupos de causas inmediatas: las... [05/09/06] |
6.886 | ||||
2. Seguridad en el trabajo Los avances tecnológicos y científicos, en todas las áreas de la actividad humana,... [12/09/06] |
27.401 | ||||
3. Trabajo. Seguridad y riesgos Trabajo. Seguridad y riesgos, la seguridad en el trabajo y los riesgos laborales... [16/10/08] |
8.226 |