Si decimos que la inteligencia es el conjunto de capacidades que nos permite razonar y resolver problemas, también podemos decir que la inteligencia emocional es el conjunto de capacidades que nos permite resolver problemas relacionados con nuestras emociones (inteligencia intrapersonal) y con las de los demás (inteligencia interpersonal).
Al enfrentarnos a la vida es más importante saber descifrar nuestras emociones que saber despejar ecuaciones de segundo grado. Las empresas lo saben bien, y cuando una empresa contrata a alguien no pide sólo un buen currículum, sinó además cuan bien puede manejarse a sí mismo y a los demás. El que se tenga o no esas habilidades depende del grado de desarrollo de su inteligencia emocional.
Se ha comprobado que la inteligencia emocional es el factor que determina la excelencia de cada una de las personas que colaboran en la empresa.
Las capacidades que componen la inteligencia emocional se agrupan en dos áreas: la intrapersonal y la interpersonal.
La inteligencia intrapersonal podemos definirla como el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo verídico de nosotros mismos a través del propio conocimiento, del autocontrol y de la motivación, con el fin de utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida.
La Inteligencia intrapersonal se subdivide en :
Capacidad de percibir las propias emociones
Capacidad de controlar las propias emociones
Capacidad de motivarse a uno mismo
La inteligencia interpersonal es la que nos ayuda a entender a los demás. Esta inteligencia es mucho más importante en nuestra vida diaria que la brillantez académica, porque es la que nos ayuda a ser exitosos en nuestra relación con los demás (pareja, hijos, colaboradores, compañeros, amigos, clientes, etc.) determinando en gran medida nuestro éxito en la vida laboral.
La Inteligencia emocional interpersonal se subdivide en:
Capacidad de empatía
Capacidad de manejar las relaciones interpersonales
Veamos a continuación las cualidades que componen las diversas áreas de la inteligencia emocional.
Conciencia emocional
Adaptabilidad
Confianza en sí mismo
Autocontrol
Confiabilidad
Integridad
Habilidades de equipo
Innovación
Logro
Compromiso
Iniciativa
Autovaloración
Optimismo
Resolución
Orientación hacia el servicio
Aprovechamiento de la diversidad
Catalización del cambio
Influencia
Comunicación
Liderazgo
Conciencia política
Comprensión de los demás
Colaboración - cooperación
Presentadas así nos parecerá algo difícil de entender. Sin embargo invito a que antes de seguir adelante en la lectura, se trate de ordenar y agrupar todas y cada una de estas cualidades dentro de cada uno de los siguientes cinco grupos de capacidades.
Inteligencia intrapersonal
Capacidad de percibir las propias emociones
.......
.......
.......
Capacidad de controlar las propias emociones
.......
.......
.......
Capacidad de motivarse a uno mismo
.......
.......
.......
Inteligencia interpersonal
Capacidad de Empatía
.....
.......
.......
Capacidad de manejar relaciones interpersonales
.......
.......
.......
Realizado este pequeño ejercicio veamos a continuación como quedan definitivamente clasificadas estas cualidades indicando en cada grupo las bases de cómo hacerlo para desarrollar la inteligencia emocional.
Inteligencia intrapersonal
Capacidad de percibir las propias emociones
(conciencia emocional, autovaloración y confianza en uno mismo)
Acciones a realizar:
Desarrollar actividades para aprender a notar nuestras emociones
Aprender a identificar y distinguir unas emociones de otras
Prestar atención a los primeros indicios de una emoción.
Capacidad de controlar las propias emociones
(Autocontrol, confiabilidad, integridad, adaptabilidad e innovación)
Acciones a realizar:
Realizar gimnasia mental para cambiar el estado de ánimo
Tratar de interpretar una misma situación de muchas maneras
Aceptar nuestro propio papel
Capacidad de motivarse a uno mismo
(logro, compromiso, iniciativa y optimismo)
Acciones a realizar:
Aprender a plantear objetivos
Tener los objetivos bien definidos
Diseñar un plan de acción con los objetivos.
Inteligencia interpersonal
Capacidad de empatía
(comprensión de los demás, orientación hacia el servicio, aprovechamiento de la diversidad y conciencia política)
Acciones a realizar:
Aprender a pensar como las otras personas, entendiendo sus motivaciones
Aprender a escuchar
Dar más importancia a como se dice, que lo que se dice
Capacidad de manejar relaciones interpersonales
(influencia, comunicación, liderazgo, catalización del cambio, resolución, colaboración - cooperación y habilidades de equipo)
Acciones a realizar:
Establecer objetivos
Tratar de ver las cosas desde muchos puntos de vista
Tratar de entender los aspectos no verbales de la comunicación
1. Desarrollo en la gerencia del potencial humano La humanidad ha sido testigos de diferentes avances, descubrimientos, historias... [07/08/08] |
594 | ||||
2. Cómo trabajar en equipo Conóce las características básicas del trabajo en equipo para que puedas enseñar a... [18/11/05] |
19.276 | ||||
3. Liderazgo. Trabajo en equipo El liderazgo, en cualquier tipo de organización es todo un reto, y este reto es aun... [10/09/08] |
2.935 |