1. Crear nuevas pruebas con preguntas sobre la historia de la matemática y sobre la geometría plana y ángulos.
2. Crear nuevas pruebas con alternativas sobre sobre la historia de la matemática y sobre la geometría plana y ángulos.
3. Crear nuevas pruebas con problemas relacionados con la medición de ángulo y su tipología.
4. Crear nuevas pruebas con problemas con alternativas relacionados con la medición de ángulo y su tipología.
VIII RESPONDIENDO A PRUEBAS
1. RESPONDIENDO A PRUEBAS CON PREGUNTAS SOBRE DEFINICION DE; ANGULOS Y POLÍGONOS
2. RESPONDIENDO A PRUEBAS CON PROBLEMAS SOBRE DEFINICION DE; ANGULOS Y POLÍGONOS
3. RESPONDIENDO A PRUEBAS CON PREGUNTAS SOBRE OPERATORIA DE; ANGULOS Y POLÍGONOS
4. RESPONDIENDO A PRUEBAS CON PREGUNTAS SOBRE AREAS Y PERIMETROS; ANGULOS Y POLÍGONOS.
5. RESPONDIENDO A PRUEBAS CON PROBLEMAS SOBRE CALCULO DE AREAS DE; ANGULOS Y POLÍGONOS
Como por ejemplo responder a la siguiente prueba:
-MOTIVACION: la educadora invitará a los niños a estudiar la tabla de sistemas de unidades, indispensable para el cálculo y transformación de diversos sistemas de unidades, indispensable para el cálculo geométrico en diversas situaciones cotidianas. Transformaciones que realizará en la prueba de transformación de unidades de medida.
-ACTIVIDADES DE INICIO: los niños se agruparán en grupos con un máximo de 6 niños, para responder en conjunto dicha prueba-
- ACTIVIDADES DE DESARROLLO: los niños tendrán 35 minutos para presentar responder a dicha prueba.
- ACTIVIDADES DE CIERRE; al terminar la clase, los niños entregarán la prueba a la profesora y la corregirán en conjunto. Y la profesora entregará un documento que indicará la tarea que debe realizar cada niño para la próxima clase,
- MATERIALES: DOCUMENTO SOBRE LA TAREA: TAREA; CADA NIÑO INVENTARA 10 EJERCICIOS CON TRANSFORMACIONES DE UNIDADES Y 10 EJERCICIOS CON PROBLEMAS GEOMETRICOS DONDE DEBA TRANSFORMAR LAS UNIDADES Y CONFECCIONAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE “ SISTEMA DE UNIDADES”
-OBJETIVO;
-Adquirir en forma gradual una autonomía que le permita valerse adecuada y íntegramente en su medio, a través del desarrollo de la confianza y de la conciencia y creciente dominio de sus habilidades corporales, socioemocionales e intelectuales.
- Coordinar con mayor precisión y eficiencia sus habilidades psicomotoras finas, gruesas, el control dinámico en sus movimientos ejercitando y desarrollando las coordinaciones necesarias para escribir
- Adquirir destrezas para el uso de textos escritos.
- Desarrollar progresivamente una valoración positiva de sí mismo y de los demás, basada en el fortalecimiento de vínculos afectivos con personas significativas que lo apoyan y potencian en la conciencia de ser una persona con capacidades, características e intereses singulares, a partir de los cuales puede contribuir con los demás.
- Proponer ideas, estrategias, actividades, sugiriendo formas de organización y de realización de trabajos individuales y grupales
- Manifestar progresivamente independencia y responsabilidad en relación a la ejecución de los trabajos propuestos.
- Establecer relaciones interpersonales de confianza, afecto, colaboración, comprensión y formas de participación y contribución con distintas personas con las que los alumnos comparten, desde las más próximas y habituales que forman su sentido de pertenencia, hasta aquellas más ocasionales, regulándose por normas y valores socialmente compartidos.
- Participar en grupos de trabajo, realizando proyectos grupales, compartiendo ideas y materiales propuestos en este proyecto.
- Apreciar la diversidad de las formas de vida de otras culturas, a través del estudio de los orígenes de la geometría en diversas partes del planeta.
- Intercambiar y construir significados con los otros, interactuando con el medio a través de los diferentes instrumentos de comunicación, permitiendo exteriorizar las vivencias emocionales.
- Acceder a los contenidos culturales,
- Producir mensajes cada vez más elaborados
- Ampliar progresivamente la comprensión de la realidad.
- Comunicarse progresivamente con otros a través de las distintas formas de lenguaje, produciendo, recibiendo o interpretando comprensivamente diversos mensajes contenidos en los textos entregados por el educador.
- Identificar progresivamente símbolos y palabras a través del contacto con materiales, relatos y todo tipo de mensajes.
- Expresar en forma clara y comprensible empleando patrones gramaticales y estructuras oracionacionales adecuados al contexto.
- Comunicarse con distintos propósitos, en diferentes contextos y con interlocutores diversos usando argumentos en sus conversaciones, exposiciones de ideas en público, respetando turnos y escuchando atentamente.
- Descubrir e interpretar la información que los textos escritos pueden ofrecen oportunidades para informar, enriquecer y brindar nuevos conocimientos sobre geometría.
- Escribir, expresando y redactando diversos textos, oraciones, conceptos y contenidos sobre geometría.
- Expresar, creando, recreando, innovando e inventando expresiones corporales.
- Establecer relaciones activas, permanentes y recíprocas con el medio natural y cultural, como una fuente de permanente aprendizaje.
COMPLETAR TABLAS DE TRANSFORMACIONES DE UNIDADES DE MEDIDA :
DECADA…….años
AÑO…………estaciones
ESTACION……meses
MES…………..días
DIA……………horas
HORA…………minuto
MINUTO ……..segundo
SEGUNDO
Km….hm.
hm…..da
da……m
m……dm
dm…..cm
cm…..mm
mm
kg…..hg
hg…..da
da……g
g…….dg
dg…..cg
cg…..mg
mg
COMPLETAR
1. 5 millas marinas = .........m
2. 7,3 m = ........ millas marinas
3. 1 metro = .......................longitudes de onda de la radiación anaranjada emitida por el Kriptón -86
4. 230152746 longitudes de onda de la radiación anaranjada emitida por el Kriptón –86 = ............m
5. 1.650.763.73 longitudes de onda de la radiación anaranjada emitida por el Kriptón –86 = ......... m
6. 1 km = ......m
7. 1m= .........km
8. 1 pie = ..... cm
9. 60,96 cm = ......yardas
10. 30,48 cm = ......yardas
11. 1 micrón = ..... m
12. 0,000001 m = .....micrón
13. 2 micrones = ......m
14. 1 pulgada = ........cm
15. 2 pulgadas= ......cm
16. 2,54 cm = .....pulgadas
17. 3,08 cm = .....pulgadas
18. 1 angtron = ...............m
19. 0,0000000001 m = .......angstron
20. 0,000000003 m =.........angstron
21. 1 libra = .........g
22. 1.362 g = ........libras
23. 454 g = .....libras
24. 1 onza = ......g
25. 2 onzas = .........g
26. 56.70 g = ...........onzas
27. 1 slug = .........kg
28. 14.59 kg = ........slug
29. 1 tonelada = ...... kg
30. 1000 kg = .......toneladas
31. 5000 kg = .......toneladas
32. 1 unidad técnica de masa = .......... kg
33. 9,8 kg = ........ unidad técnica de masa
34. 19,6 kg = ....... unidad técnica de masa
35. 1km = ......m
36. 1.000m = ........km
37. 1 hm = ........... m
38. 1m =........ hm
39. 1 da = .........m
40. 100m = ......da
41. 1dm = ........m
42. 0,1 m = ........dm
43. 1cm = ..........m
44. 0,01m = ..........cm
45. 1mm = .........m
46. 0,001m = ........m
47. 1kg = .........g
48. 1000 g =........kg
49. 1hg =..........g
50. 100g = .......g
51. 1da =........g
52. 10 g =........g
53. 1dg =..........g
54. 0,1 g = .......dg
55. 1cg = .........g
56. 0,01 g = ......g
57. 1mg = .......g
58. 0.001g = .....mg
59. 1 hora = ........minutos
60. 1 hora =.........segundos
61. 60 s = .........h
62. 3600 s = ...........h
63. 24 h = ........días
64. 1 día = .......m
65. 1 día =.......s
66. 1440 m =........ días
67. 86400s = ........días
68. 1 semana = .......días
69. 1 semana = .............h
70 1 semana = .............m
71. 1 semana = ...............s
72. 1 mes = ..... ..................h
74. 1 mes = ..................m
75. 1 mes = ....................s
76. 1 estación = .....................meses
77. 1 estación = ......................días
78. 1 estación = ......................h
79. 1 estación = .......................m
80. 1 estación = .......................s
81. 1 año = ..............................meses
82. 1 año = .............................días
83. 1 año = .............................h
84. 1 año = .............................m
85. 1 año = ............................s
86. 1 año = ..........................estaciones
87. 1 década = ............................años
88. 1 década = ............................estaciones
89. 1 década = ..............................meses
90. 1 década = ..............................días
91. 1 década = ...............................h
92. 1 década = ..............................m
93. 1 década = ................................ s
- TAREA; CADA NIÑO INVENTARA 10 EJERCICIOS CON TRANSFORMACIONES DE UNIDADES Y 10 EJERCICIOS CON PROBLEMAS GEOMETRICOS DONDE DEBA TRANSFORMAR LAS UNIDADES Y CONFECCIONAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE “ SISTEMA DE UNIDADES”
1. Geometría. Mediación para el aprendizaje (1/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje , en la educación y formación tanto... [02/09/09] |
1.788 | ||||
2. Geometría. Mediación para el aprendizaje (2/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje (2/3), en la educación y formación de... [04/09/09] |
5.938 | ||||
3. Geometría. Bisectriz Traemos un nuevo tutorial de geometría donde vamos a enseñar a trazar la... [26/09/11] |
368 |
![]() |