1. ORIGEN, DEFINICION, REPRESENTACION Y EVOLUCION DEL NUMERO
2. SISTEMAS DE NUMERACION
3. CONJUNTO DE LOS NUMEROS NATURALES
4. SUCESOR Y ANTECESOR
5. APROXIMACION
6. LOS NUMEROS CARDINALES
7. NUMEROS PARES E IMPARES
8. DIVISIBILIDAD DE LOS NUMEROS
9. MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR
10. LOS NUMEROS ENTEROS
11. AMPLIACION DE LOS NUMEROS NATURALES
12. VALOR ABSOLUTO DE UN NUMERO ENTERO
13. ORDEN DE LOS ENTEROS EN LA RECTA NUMERICA
14. OPERATORIA Y PROPIEDADES
15. CONJUNTO DE LOS NUMEROS RACIONALES
16.OPERACIONES Y PROPIEDADS EN LOS NUMEROS RACIONALOES
17. APROXIMACION, REDONDEO, TRUNCAMIENTO DE NUMEROS DECIMALES
18. TIPOS DE FRACCIONES
IV. RELACIONADOS CON LAS OPERACIONES MATEMATICAS
1. RAZONES Y PROPORCIONES
2. RAZON AUREA
3. PORCENTAJE
4. POTENCIAS
5. APLICACIONES DE LAS POTENCIAS
6. TEOREMAS, OPERATORIA Y PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
7. LOS CUADRADOS PERFECTOS
8.POTENCIAS DE DIEZ Y NOTACION CIENTIFICA
V. LA GEOMETRIA
1. LA REALIDAD DEL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRIA
2. IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRIA
3. CRISIS DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA
4.METODOS MAS RECOMENDADOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRIA
5. ORIGENES DE LA GEOMETRIA
6. CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA PLANA
7. EL ANGULO
8. EL TRIANGULO.
9. EL CUADRILATERO
10. LOS POLIGONOS
11. PROPORCIONALIDAD DE SEGMENTOS Y SEMEJANZA
12. LA CIRCUNFERENCIA Y EL CIRCULO
13. AREAS DE TODAS LAS FIGURAS PLANAS
14.PERIMETROS DE TODAS LAS FIGURAS PLANAS
15.GEOMETRIA DEL ESPACIO, FIGURAS EN TRES DIMENSIONES.
16. RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
17. ANCULOS DIEDROS, POLIEDROS
18. FIGURAS POLIEDRAS
19. AREAS Y VOLUMENES DE CUERPOS GEOMETRICOS
20. LA ESFERA
21. LA TIERRA : ELEMENTOS, SISTEMA DE COORDINADAS GEOGRAFICAS, MOVIMIENTO DE ROTACION Y TRASLACION
VI ESTADISTICA
1. DEFINICION
2. TERMINOS Y FORMULAS UTILIZADOS EN ESTADISTICA.
3. TABULACION DE DATOS ESTADISTICOS
4. PRESENTACION GRAFICA DE DATOS ESTADISTICOS.
5. ESTADIGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL
VII LA EVALUACION
La autoevaluación y la evaluación de los procesos, aprendizajes y resultados, diagnóstica, sumativa y final, con todo tipo de instrumentos y a través de la observación , con una crítica constructiva, que ayude al alumno a superar sus falencias y debilidades, fue expuesta en este postitulo por la Universidad, cuando abarcó entre otros, los siguientes contenidos, que yo integré a este trabajo, junto con otros puntos de vista, tanto en la justificación como en las conclusiones .
1. LA INSTITUCION ESCOLAR COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
2. OBJETIVOS DEL P.E.I EN FUNCION DE LOS ALUMNOS.
3. OBJETIVOS DEL P.E.I. EN FUNCION DE LOS DOCENTES
4. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
5. COMPONENTES DETERMINANTES AL MOMENTO DE JUZGAR
6. PROCESOS FUNDAMENTALES QUE DETERMINAN EL RESULTADO DE
LA ESCUELA ENSU GLOBALIDAD
7. ELEMENTOS QUE CONVIENE EVALUAR DE MANERA SISTEMATICA
8. GLOSARIO DEL LENGUAJE MATEMATICO.
1. Geometría. Mediación para el aprendizaje (3/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje (3/3), en la educación, formación y... [07/09/09] |
2.746 | ||||
2. Geometría. Mediación para el aprendizaje (1/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje , en la educación y formación tanto... [02/09/09] |
1.788 | ||||
3. Geometría. Bisectriz Traemos un nuevo tutorial de geometría donde vamos a enseñar a trazar la... [26/09/11] |
368 |
![]() |