-ACTIVIDAD: CONFECCION DE ACROSTICOS SOBRE LAS RAMAS DE LAS MATEMATICAS
-MOTIVACION: la educadora invitará a los niños a crear acrósticos con la frase; las ramas de la matemática son aritmética, algebra, geometría y trigonometría
-ACTIVIDADES DE INICIO: la educadora entregará una hoja con la frase antes mencionada para que cada niño invente un acróstico a partir de ella
- ACTIVIDADES DE DESARROLLO: los niños tendrán 30 minutos para inventarlo, ya sea en forma individual como grupal
- ACTIVIDADES DE CIERRE; al terminar la clase, los niños pegarán en las murallas sus acrósticos y se realizará una votación donde el que obtenga mas puntaje, ganará una décima
-ORDEN; INVENTA ACROSTICOS SOBRE LAS RAMAS DE LAS MATEMATICAS. Y SOBRE LA HISTORIA DE LA GEOMETRIA.
-OBJETIVO;Confeccionar acrósticos relacionados con el texto dado, con el fin conocer y memorizar conceptos y contenidos entregados en el texto de geometría
-Adquirir en forma gradual una autonomía que le permita valerse adecuada y íntegramente en su medio, a través del desarrollo de la confianza y de la conciencia y creciente dominio de sus habilidades corporales, socioemocionales e intelectuales.
- Coordinar con mayor precisión y eficiencia sus habilidades psicomotoras finas, gruesas, el control dinámico en sus movimientos ejercitando y desarrollando las coordinaciones necesarias para escribir
- Adquirir destrezas para el uso de textos escritos.
- Desarrollar progresivamente una valoración positiva de sí mismo y de los demás, basada en el fortalecimiento de vínculos afectivos con personas significativas que lo apoyan y potencian en la conciencia de ser una persona con capacidades, características e intereses singulares, a partir de los cuales puede contribuir con los demás.
- Proponer ideas, estrategias, actividades, sugiriendo formas de organización y de realización de trabajos individuales y grupales
- Manifestar progresivamente independencia y responsabilidad en relación a la ejecución de los trabajos propuestos.
- Establecer relaciones interpersonales de confianza, afecto, colaboración, comprensión y formas de participación y contribución con distintas personas con las que los alumnos comparten, desde las más próximas y habituales que forman su sentido de pertenencia, hasta aquellas más ocasionales, regulándose por normas y valores socialmente compartidos.
- Participar en grupos de trabajo, realizando proyectos grupales, compartiendo ideas y materiales propuestos en este proyecto.
- Apreciar la diversidad de las formas de vida de otras culturas, a través del estudio de los orígenes de la geometría en diversas partes del planeta.
- Intercambiar y construir significados con los otros, interactuando con el medio a través de los diferentes instrumentos de comunicación, permitiendo exteriorizar las vivencias emocionales.
- Acceder a los contenidos culturales,
- Producir mensajes cada vez más elaborados
- Ampliar progresivamente la comprensión de la realidad.
- Comunicarse progresivamente con otros a través de las distintas formas de lenguaje, produciendo, recibiendo o interpretando comprensivamente diversos mensajes contenidos en los textos entregados por el educador.
- Identificar progresivamente símbolos y palabras a través del contacto con materiales, relatos y todo tipo de mensajes.
- Expresar en forma clara y comprensible empleando patrones gramaticales y estructuras oracionacionales adecuados al contexto.
- Comunicarse con distintos propósitos, en diferentes contextos y con interlocutores diversos usando argumentos en sus conversaciones, exposiciones de ideas en público, respetando turnos y escuchando atentamente.
- Descubrir e interpretar la información que los textos escritos pueden ofrecen oportunidades para informar, enriquecer y brindar nuevos conocimientos sobre geometría.
- Escribir, expresando y redactando diversos textos, oraciones, conceptos y contenidos sobre geometría.
- Expresar, creando, recreando, innovando e inventando acrósticos.
- Establecer relaciones activas, permanentes y recíprocas con el medio natural y cultural, como una fuente de permanente aprendizaje.
Inventa acrósticos con:
L
A
S
R
A
M
A
S
D
E
L
A
S
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A
S
S
O
N
A
R
I
T
M
E
T
I
C
A
A
L
G
E
R
A
G
E
O
M
E
T
R
E
A
Y
T
R
I
G
O
N
O
M
E
T
R
I
A
1. Geometría. Mediación para el aprendizaje (3/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje (3/3), en la educación, formación y... [07/09/09] |
2.746 | ||||
2. Geometría. Mediación para el aprendizaje (1/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje , en la educación y formación tanto... [02/09/09] |
1.788 | ||||
3. Geometría. Bisectriz Traemos un nuevo tutorial de geometría donde vamos a enseñar a trazar la... [26/09/11] |
368 |
![]() |