TEMA 4 | creciendo a través de los valores |
Actividad | Taller |
Tiempo | 90 minutos |
Objetivo del Taller | tomar conciencia de la necesidad de autonomía en el desarrollo del niño. |
Desarrollo de la Actividad |
Instructivo;harán grupos, según el números de asistentes. Leerán textos entregados. Responderán el cuestionario en grupo y anotarán conclusiones en papelógrafo Trabajo Grupal: se leerá la fábula del canguro. Contestan el cuestionario, comentan documento de apoyo, se anotan las conclusiones. Plenario:Se hace una puesta en común. Se evalúa el taller. |
Objetivo General 2 | Estimular la labor educativa a nivel familiar. |
Objetivo Específico | tomar conciencia del rol formativo que le compete a la familia en la labor pedagógica |
Metodología | Entrevistas personales |
Actividades | Conversación entre padres y profesores. Completación en conjunto de la ficha escolar |
Metodología | Entrevistas personales |
METODOLOGIA; conferencias sobre el tema "la familia"
ACTIVIDADES: asistenica a la conferencia, cuestionario del tema tratado, planteamiento de interrogantes.
EJEMPLO DE ESTRATEGIAS
Tema 5 | Profundicemos en el conocimiento del niño |
Actividad | completación de la ficha escolar |
Tiempo | 60 minutos |
Objetivo de la Actividad | reunir el máximo de información sobre el niño , para que permita un conocimiento más acabado de su realidad familiar , personal y social |
Desarrollo de la Actividad |
Instructivo;el profesor jefe completará la ficha escolar, ayudado por el padre. Deberá llevar una conversación fluida de manera que no sea un simple pregunta y respuesta. Trabajo Grupal: desarrollo de la entrevista Evaluación:¿qué le pareció este método para completar la información? |
Objetivo Especifico | favorecer el aprendizaje de los padres acerca del ciclo en el desarrollo del conocimiento de los niños |
Metodología | transparencias: ciclo de conocimiento |
Actividades | exposición de transparencias sobre: etapas del desarrollo, ciclos del aprendizaje significativo y constructivo, funciones básicas |
Metodología | TALLER |
Actividades | Trabajo grupal: "una experiencia de aprendizaje significativo" |
EJEMPLO DE ESTRATEGIA
TEMA 6 | aprender para ayudar |
Actividas | exposición sobre el ciclo en el desarrollo del conocimiento |
Tiempo | 40 minutos |
Objetivo Del Taller | conocer cómo se desarrolla el ciclo del conocimiento en niños de 5 a 6 años |
Desarrollo De La Actividad |
Instructivo; expositor prepara material a exponer y asistentes se ubican en sala audio-visual Trabajo : se realiza exposición con ayuda de transparencias. Auditorio escucha exposición y participa en el prenario Plenario: se responden interrogantes de los asistentes |
Objetivo General 3 | promover el conocimiento e intercambio de nuevas estrategias de apoyo familiar |
Objetivo Específico | adquirir estrategias pedagógicas de apoyo familiar |
Metodología | técnicas y hábitos de estudio: horarios, lugares y métodos |
Actividades | padre e hijo acuerdan horario y lugar de estudio. Buscan y seleccionan formas de trabajar las materia. Grafica, auditiva, tactil u otros. |
Metodología | Planificación del tiempo libre |
Actividades | Visitas a museos , bibliotecas, parques, lugares históricos y espectáculos artísticos. |
Metodología | El juego |
Actividades | Padre e hijo realizan juegos de coordinación motriz, percepción, memoria, lenguaje, aritmética, conceptualización. |
EJEMPLO DE ESTRATEGIA
Tema 7 | Sigue tú la historia |
Actividad | Juego de memoria |
Tiempo | 30 minutos |
Objetivo Del Taller | ayudar a desarrollar hábitos memorísticos , ejercitando el reconocimiento de palabras |
Desarrollo De La Actividad: |
Instructivo:se realiza una lista de objetos que empiecen por; A y se clasifican, según categorías: animales, cosas, alimentos y otros, que se llevan a una excursión. pitucaSe inventa una historia para introducirlos Trabajo Grupal: el profesor o padre cuente. "Mi tío se marchó de viaje y en su maleta llevaba un anillo". El primero de la fila repite la frase y añade un objeto que comience con B y así sucesivamente. Sale de la fila aquél que no cumple con repetir la historia, ni añadir un objeto. Plenario:¿Fuimos capaces de recordar lo que mis compañeros decían?, ¿me gustó?, ¿aprendí algo más? |
Objetivo Específico | Intercambiar experiencias positivas de aprendizaje utilizando estrategias de apoyo familiar. |
Metodología | Panel. |
Actividades | Presentación de casos, planteamiento e intercambio de soluciones. |
Metodología | Dinámicas de grupo. |
Actividades | Realización de la dinámica; corazón abierto. |
EJEMPLO DE ESTRATEGIA
Tema 8 | Corazón abierto |
Actividad | dinámica; corazón abierto |
Tiempo | 60 minutos |
Objetivo de Taller | Lograr una comunicación fluida, libre y espontánea, entre los padres, para intercambiar experiencias de vida |
Desarrollo de la Actividad |
Instructivo:el moderador explica el objetivo de la reunión , motivando a la participación libre. Trabajo Grupal: los padres cuentan las experiencias de vida , en relación a la convivencia con los hijos. Los demás aportan sugerencias, soluciones o acuerdos con las medidas realizadas. Plenario:¿se cumplió el objetivo? |
1. Geometría. Mediación para el aprendizaje (3/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje (3/3), en la educación, formación y... [07/09/09] |
2.746 | ||||
2. Geometría. Mediación para el aprendizaje (2/3) Geometría . Mediación para el aprendizaje (2/3), en la educación y formación de... [04/09/09] |
5.938 | ||||
3. Geometría. Bisectriz Traemos un nuevo tutorial de geometría donde vamos a enseñar a trazar la... [26/09/11] |
368 |
![]() |