Genética de los desórdenes en la infancia: el ratón hiperdopaminérgico como modelo animal de ADHD, Charles Bradley fue el primero en observar, en 1937, que la Benzedrina (amfetamina) induce un efecto calmante en niños hiperactivos. Aún se desconoce cómo estas drogas aumentan el estado de alerta, la distracción y la sobreactividad en individuos normales.
Muchos estudios han demostrado que los psicoestimulantes ejercen sus efectos a través de la interacción con transportadores plasmáticos de monoaminas de membrana, llamados transportadores de dopamina, serotonina y norepinefrina. Curso ofrecido por el autor Tomàs, J.
Ver mýs opiniones del curso "Genética de los desórdenes en la infancia:"
1. Relación entre desórdenes alimenticios y trastornos de la sexualidad El presente curso se trata de una explicación científica de la reciprocidad entre... [19/07/11] |
47 | ||||
2. Genética y trastornos psiquiátricos de la niñez La genética y los trastornos psiquiátrico s. Existen ya importantes avances en las... [12/04/10] |
270 | ||||
3. Genética de los trastornos infantiles Genética de los trastornos infantiles , la desregulación del centro... [16/04/10] |
114 |