Debido a la extensión territorial, la diversidad de los recursos agropecuarios y a la pluriculturalidad propia del pueblo venezolano, la gastronomía varía según la región del país de la que se trate.
Ingredientes
1 a 1 ½ kilos de muchacho cuadrado / mano de piedra de res con su grasa
2 cucharadas de aceite de oliva
2 de taza cebolla rallada gruesa unos 400 gramos
6 dientes de ajo machacados
1 ½ taza de tomate rallado grueso, sin piel y sin semillas unos 340 gramos
1/3 de taza de pimentón / chile dulce rallado unos 50 gramos
1 cucharada de salsa inglesa
1 ramita de mejorana o de orégano o 1/4 de cucharadita si es seco
3 cucharaditas de sal
½ cucharadita de pimienta negra
2 cucharadas de aceite de oliva para freír
3 cucharaditas de azúcar
4 tazas de agua
Procedimiento
Se limpia muy bien la carne, se le elimina la grasa.
Se prepara un adobo mezclando las 2 cucharadas de aceite, la cebolla, los ajos, el pimentón, la salsa inglesa, la mejorana u orégano, la sal y la pimienta.
En un envase grande se pone la carne con el adobo, se tapa y se deja en la nevera hasta el día siguiente, dándole vuelta de vez en cuando.
Cuando se va a preparar la carne se pone en un caldero las otras 2 cucharadas de aceite para freír y en el centro y sin revolver, se agrega el azúcar y se cocina hasta que se ponga marrón.
Se le quita el adobo a la carne y se pone aparte. La carne se pone en el caldero, dándole vuelta de vez en cuando, para dorarla uniformemente, unos 15 minutos.
Se agrega el adobo, se tapa y se cocina por unos 15 minutos más.
Se le agregan las 4 tazas de agua, se revuelve, se lleva a un hervor, se tapa y a fuego fuerte se cocina 10 minutos. Se pone a fuego mediano y tapado se cocina por 2 ½ a 3 horas o hasta que esté blanda y bien cocida, agregándole si es necesario 1 a 2 tazas de agua y 1 a 2 cucharaditas de sal durante ese cocimiento, dependiendo de que la carne sea más o menos dura.
Se retira del fuego, se le elimina el exceso de grasa y se cuela la salsa por un colador apretando los sólidos con cuchara de madera. Se vuelven la salsa y la carne al caldero y se lleva a un hervor antes de servir.
La salsa debe quedar espesa, si queda un poco aguada, se reduce un poco cocinándola unos minutos más.
1. Comida típica colombiana La forma en la que utilizan los pueblos los alimentos habla de su cultura y gustos.... [16/04/08] |
2.408 | ||||
2. Gastronomía Este es un gran curso para hacer deliciosas comidas todos los días, de una forma... [22/02/06] |
5.661 | ||||
3. Gastronomía en Vietnam La cocina vietnamita es quizá una de las más variadas de Asia , abarcando desde... [07/06/10] |
1.385 |