Son territorios que todavía estan bajo el gobierno de Francia y son las islas de Mayotte y Reunion. La cocina de estas dos islas esta influenciada por la gastronomía francesa, donde el pescado, lógicamente, como en toda isla, es el rey de la cocina, y hay muchas variedades, así como platos elaborados con productos del mar, bien como ingrediente principal o como guarnición.
En Mayotte la cocina es sencilla pero sabrosa se destaca un plato típico llamado trovi ya nadzi: que es un guiso de carne o de pescado, que esta cocinado en leche de coco con trozos de plátano macho y de yuca (mandioca).
El plátano macho y la mandioca se comen también fritos, acompañados con pollo, carne de cabrito o de cebú. Los pescados ahumados son muy populares especialmente el tiburón, pez espada, y el mero, o los crustáceos como las langostas, camarones y cangrejos.
Un postre de la cocina mahoresa es el oubou (torta de harina de mandioca dulce) o también suelen comer como postre las frutas tropicales como mangos, litchis, corojos, anonas y guayabas.
En Isla Reunión, la gastronomía se divide en tres vertientes principales: por un lado, la cocina criolla áfricana que se caracteriza por los sabores especiados y por ser muy aromática; por otro, la cocina francesa, y finalmente una gastronomía que nace de la fusión de estas dos cocinas, y que experimenta con la mezcla de ingredientes y sabores de una y otra,
La gastronomía de China y la India, estan también muy asentadas en Isla Reunión.
Entre los platos representativos podemos nombrar el Cari, el plato típico criollo, a base de curcuma, lleva también ajo, cebolla, pimiento machacado y otros ingredientes. Pueden acompañar platos como lentejas (las de Cilaos son deliciosas), pollo. Uno de los más conocidos es el Cari de Porc Pommes de Terre. No faltan los platos con frijoles, guisantes, etc, y suelen acompañarse muchos platos con una salsa picante llamada Rougail, a base de pimientos machacados, tomate y otros ingredientes, el rougail saucisse es elaborado con salchichas.
La carne se prepara en suculentas parrilladas al estilo criollo, con las especies o salsas citadas, etc. Los platos con aroma a vainilla también están muy presentes.
Pollo con Litchis
Ingredientes (para 6 personas)
1 pollo
4 cebollas medianas
6 dientes de ajo
30 g de jengibre
2 clavos de olor
1 cucharadita de pimienta en grano
3 cucharadas soperas de miel
4 cucharadas sopera de ron añejo
1 kg de litchis (es una fruta que si no podemos conseguirla fresca podemos comprarla enlatada )
3 cucharadas sopera de aceite
sal
Preparción
Pele los litchis y quite los huesos. Póngalos en un colador sobre un plato hueco para recuperar el jugo. Corte el pollo, en bocados. En una cacerola, caliente el aceite y fría los pedazos de pollo hasta que estén bien dorados. Fondee con ron añejo y añada las cebollas cortadas en cuartos, el ajo y el jengibre. Mezcle la miel, los clavos de olor y la pimienta en grano. Mezcle todo y añada el jugo de los litchis. Añada 1 litro de agua y deje cocer durante 30 minutos a fuego lento. Añada los litchis y cueza de nuevo durante 20 minutos. Rectifique el sazón si necesario.
Litchis
Pot-au-feu a la criolla
Ingredientes: (para 6 personas)
1 kg de carne de res deshuesada para guiso
500 g de pierna o espinilla de res o lagarto
1 hueso con tuetano
6 cebollas
6 dientes de ajo
20 g de jengibre
8 clavos de olor
1 cucharadita de pimienta negra en grano
2 cucharadita de sal de grano
6 zanahorias
3 chayotas (chayotes)
1 ramillete de hierbas
Preparación
En una cacerola, ponga la carne, el hueso con tuétano, el ramillete, las cebollas picadas, el ajo y la pimienta en grano. Corte el jengibre en pequeños pedazos. Cubra con aproximadamente 2 o 3 litros de agua. Al cabo de 1 hora de cocción, añada las verduras peladas y cortadas en pedazos grandes. Sale. Deje de nuevo cocerse a fuego medio durante aproximadamente 2 horas. Rectifique el sazón si necesario. Sirva caliente poniendo la carne en medio y las verduras al rededor. Le recomendamos pelar los chayotes bajo el chorro del agua fria.
Bistec de Res Criollo
Ingredientes (para 4 personas)
4 filetes de res
5 dientes de ajo
2 cebollas o chalotes, en rebanadas finas cortados
Sal, pimienta y aceite
Preparación
Tome los bisteces y ablándelos con la mano o un mazo. Machaque el ajo, la sal y la pimienta luego mezcle con la carne y el aceite. Corte en rodajas las cebollas o los chalotes, y ponga a calentar una sartén. Vierta el escabeche de la carne así como las cebollas. Deje freir según el termino que dese, muy frito o medio hecho.
1. Gastronomía Este es un gran curso para hacer deliciosas comidas todos los días, de una forma... [22/02/06] |
5.661 | ||||
2. Gastronomía en Vietnam La cocina vietnamita es quizá una de las más variadas de Asia , abarcando desde... [07/06/10] |
1.385 | ||||
3. Gastronomía cajún. Patatas cajún La mezcla de especias cajún , es originaria del Sur de los Estados Unidos. La... [27/11/10] |
892 |
![]() |