Presentación del curso
Al hablar de las fuentes del Derecho se alude a los hechos y a las formas mediante los que una sociedad constituida establece y exterioriza la norma jurídica como Derecho positivo obligatorio.
Si nos referimos esta idea al Derecho Administrativo, se entenderá como fuentes aquellas formas o actos a través de los cuales el mismo se manifiesta en su igencia.
Para una rama del Derecho estatal, como es la del Derecho Administrativo, resulta superfluo hablar de fuentes para ella, la normalización sobre fuentes es única y está regulada por completo con generalidad por normas estatales, sin perjuicio de que puedan existir algunas peculiaridades (Artículo 1, Código Civil).
Las fuentes del Derecho positivo se han venido dividiendo por la doctrina tradicional en directas, que encierran en si la norma jurídica, e indirectas, que ayudan a la producción y a la comprensión de la regla jurídica pero sin darle existencia por sí mismas.
Empieza el curso:
Capítulo 1 -
Introducción
Nuestras novedades en tu e-mail
2 opiniones del curso Fuentes del derecho administrativo
Valoración usuarios:
6/10
Sobre el curso: Fuentes del derecho administrativo- 09/03/2009
Obsoleto, desfasado en el tiempo. Aunque publicado en el 2006, se citan normas derogadas ya en esa fecha (como la Ley de Régimen Jurídico de la Administración del Estado, que derogada en 1997 por la Ley 6/1997) o preceptos de la... leer más »
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Sobre el curso: Fuentes del derecho administrativo- 11/02/2009
esta muy bueno que en internet no solo existan cosa negativa para la mente sino tambien paginas que le permitam crecerprofesionalmente contando con sus documento muy bueno
Ver más opiniones del curso "Fuentes del derecho administrativo"
Cursos similares a Fuentes del derecho administrativo
- Vídeo
- Alumnos
- Valoración
- Cursos