A fines del pasado siglo, surgió una corriente de orientación del pensamiento que naciera en sincronía con el establecimiento de la neurociencia como la disciplina por excelencia, para el estudio de la mente.
Antes de este renacimiento, los psicoanálisis, tanto freudiano como jungiano, habían encontrado, quedamente, sus posiciones fijas entre las ciencias intelectuales humanistas y filosóficas --- lo que hicieran, como sistemas de terapia y nada más.
No habría razón para anticipar que cambios espectaculares en estas disciplinas durmientes, eran de ser anticipados.
Las razones para el status quo
El psicoanálisis, como sistema, ya había agotado la influencia de que gozara durante el apogeo de sus glorias.
Freud era una figura en el ocaso de su fama y Jung, un astro apagado.
Sir Thomas More
Pero, aunque parecieran yertos, las influencias de ambos pensadores palpitaban bajo el efecto perdurable y tangible de sus principios terapéuticos.
1. Despertar de la conciencia: la verdadera Psicologia del Hombre Este curso le brinda al ser humano conocimientos muy valiosos para descubrir... [22/06/05] |
8.030 | ||||
2. El psicoanálisis y Freud. Un hombre para todas las épocas Esta tesis sobre Freud y el psicoanálisis se basa en parte en la aplicación de la... [28/10/09] |
436 | ||||
3. Psicoanálisis Clásico de Freud. Breve introducción Este curso se trata de una excelente guía resumida para quienes estén interesados... [02/08/11] |
39 |