Belleza, erotismo o pornografía: "Así es si así os parece"
El Paparazzi
José Antonio M. Montoya
(Nota: Por el carácter explícito de la fotografía ha sido eliminada. Se puede consultar en http://www.jam-montoya.es/)
Un ensayo sobre el retrato, por breve que éste sea, no puede eludir adentrarse en ninguno de los rincones del mismo, como objeto y trabajo del retratista. Es evidente que el universo de la fotografía no tiene como objetivo definir lo que es el erotismo, la sexualidad y la pornografía. Tampoco marcar los encuadres morales de cada imagen. El fotógrafo se sitúa en el mundo, lo recorta con el formato de su cámara para mostrarlo al resto. Tal cual lo contempla su saber ver y mirar. El retratista expresa su intención y cultura a través del visor de su cámara. Cada retratista sabe mirar de una forma diferente. Todo retrato, sin distinción debe ser un acto de respeto y libertad. El sentido común y las leyes en los estados modernos, regulan la protección del más débil: La infancia y la adolescencia. La fotografía como todo arte es un hecho libre y como consecuencia todo prejuicio de cualquier tipo, debe de estar ajeno a la creación del artista. La Historia nos demuestra cómo las obras de arte, se han abierto camino a través de sus más pertinaces enemigos. La línea divisoria entre un género y otro es altamente subjetiva, aunque toda imagen es igual de inocua. Depende de la intención y la carga emotiva del que la contempla. Hallando la belleza donde otros encuentran fealdad. Un ejemplo de imágenes trasgresoras, se pueden contemplar en el trabajo de José Antonio M. Montoya. Y más abajo una muestra de opiniones expresan libremente sus opiniones sobre este controvertido tema: Carlos Escolástico. Fotógrafo.
Dar una opinión siempre me parece un poco pretencioso, es al fin y al cabo juzgar, pero bueno, desde mi punto de vista tengo que confesar que no me dicen gran cosa. Me parece más un escándalo buscado, provocación gratuita y marketing en estado puro que verdadero arte. El fotógrafo ha conseguido lo que buscaba, darse a conocer de una forma rápida. Las fotos están bien, pero en realidad si quitas los penes en erección se quedan en una obra bastante simple, con sabor a algo ya visto muchas veces y que aporta bastante poco o nada a la historia de la fotografía. Por ejemplo, las fotos de Mappelthorpe, aunque tu quites las partes más provocativas, siguen siendo obras maestras, creo que estas no. Eso sí, son atrevidas y la valentía o la osadía siempre son un mérito ante el que hay que descubrirse en esta sociedad pacata, conservadora y cada vez más 'amenazadoramente políticamente correcta'.
Juan Vicente Gómez Gómez. Fotógrafo.
Entren, eso sí los que no sean sensibles a imágenes muy fuertes, vayan a "Colecciones" y vean la serie "Santa Sanctorum", son tres páginas, pero las fotos son brutalmente buenas, y además con un sentido del humor (negro) fuera de lo común. En lo personal las he disfrutado grandemente. Las demás colecciones también valen la pena ya que en ellas se demuestra la calidad del fotógrafo. La Junta de Extremadura responde a la denuncia del PP a la obra fotográfica en la que se mezcla sexo y religión. 20MINUTOS.ES. 13.03.2007 - 17:59h
· Comunicado íntegro de la Junta remitido a 20minutos.es
· El PP ha denunciado que la Junta subvencionó la publicación de un libro con la obra del fotógrafo JAM Montoya, que plasma iconos religiosos en actitudes sexuales.
Ante las declaraciones del PP sobre los trabajos fotográficos de José Antonio M. Montoya, la Junta de Extremadura quiere hacer las siguientes consideraciones: Los representantes del PP, a pesar de ser visitantes y espectadores destacados de muchas de las exposiciones de Montoya, no dudan en utilizarlo para su ceremonia inquisidora y de confusión, y en utilizar la cultura ofreciendo una mezcla de recortes con prólogos, títulos, fechas y contenidos dispares intentando trazar una burla burda y esperpéntica de la realidad sociocultural extremeña que les sobrepasa con creces, mostrándose incapaces de entender nuestro desarrollo actual y futuro.
Las expresiones artísticas no deben estar sometidas a los criterios personales de los políticos; al margen de que se puedan compartir o no determinadas imágenes, la Administración no puede aplicar criterios restrictivos sobre la creación, ya que puede que existiesen ciudadanos que rechacen actuaciones en el patrimonio cultural religioso y no por ello se dejan de recuperar retablos, tallas, figuras, imaginería o edificios religiosos. Pese a estos ataques, la Junta de Extremadura seguirá atendiendo a las necesidades de la sociedad civil, cuando refleja sus tradiciones, creencias y muestras de identidad, como lo demuestran las 267 intervenciones llevadas a cabo durante los últimos cinco años en el patrimonio eclesiástico a través de la Comisión Mixta Iglesia-Junta de Extremadura y otras en colaboración con el Ministerio de Cultura; así, también podemos mencionar la participación en multitud de actividades que tienen como colofón la celebración del Año Jubilar Guadalupense en este 2007. De todos modos, y tras comprobar cómo el PP amenaza con "medidas contra Muñoz", nos sorprende que el escándalo que anuncian se vea precedido de la publicación de las fotos en las páginas Web del PP, con lo que convierten sus soportes digitales en galerías públicas de aquello que les parece tan denigrante. La Junta de Extremadura quiere denunciar la falta de escrúpulos y la utilización demagógica del nombre del Presidente de la Junta de Extremadura a sabiendas de que no es al Presidente al que le corresponda seleccionar las obras que publican los diferentes organismos de la Junta, del mismo modo que se conoce el profundo respeto que siempre ha mantenido hacia las creencias religiosas de todos los ciudadanos, por lo que es aún más lamentable y reprobable este nuevo intento del PP. Por todo ello, nos parece una infamia que se use el nombre del Presidente de la Junta de Extremadura y su ámbito familiar para hacer política basura a través de sus panfletos y de la obsesión por Rodríguez Ibarra que no son capaces de desterrar sus diferentes portavoces. El PP denuncia a la Junta de Extremadura por subvencionar el libro de un fotógrafo que plasma a Cristo masturbándose (13/03/07). Antes de la difusión del comunicado de Fernández Vara, la Consejería de Cultura había enviado otro en el que se aseguraba que «las expresiones artísticas no deben estar sometidas a los criterios personales de los políticos» y que «al margen de que se puedan compartir o no determinadas imágenes, la Administración no puede aplicar criterios restrictivos sobre la creación, ya que puede que existiesen ciudadanos que rechacen actuaciones en el patrimoniocultural religioso y no por ello se dejan de recuperar retablos, tallas, figuras, imaginería o edificios religiosos».
Pedro Taracena Gil. Fotógrafo.
Este autor contacta con el fotógrafo aludido y le envía la siguiente composición:
LA MISTICA DE LOS SENTIDOS
El verbo se ha clausurado,
el silencio se hace salmodia
y el trino de los vencejos
interrumpe la madrugada.
Resaca de noches engolfadas
con las mieles del amado,
droga cotidiana de eunucos,
del infierno escapados...
¡Qué días preñados
de sol y luna!.
¡De muerte y vida,
embriaguez y locura!.
¡Qué noches aladas,
colmadas de angélicos aquelarres!.
Fiestas vividas en íntimas estancias,
llenas de inconfesables placeres,
sufriendo en las almas,
las divinas ausencias.
Bendita incomunicación,
pórtico y flagelo de mi vida,
lecho mortuorio de mis sentidos.
No me pidas regresar
de esta locura...
Antes de nacer o antes de morir,
me atrapó.
En un principio o al final.
Siempre o nunca.
¡Déjame que me abandone
en mi afán!
Hora tras hora,
Salmo a salmo.
Quiero estar preso en la cárcel eterna de mi libertad...
Respuesta de Montoya:
Muchas gracias por tu poema LA MÍSTICA DE LOS SENTIDOS, me ha gustado mucho.
1. Fotografía y retrato. Ensayo (1/2) Fotografía y retrato, la tecnología ha propiciado que la fotografía sea de uso... [09/06/09] |
18.470 | ||||
2. Fotografía digital. Fotografía submarina Todo el mundo siente fascinación por la vida submarina. Alguna vez hemos pensado en... [02/09/08] |
5.222 | ||||
3. Fotografía digital Queramos o no cada uno de nosotros tiene un pasado que influye en el que hacer... [27/04/05] |
158.605 |