(Diciembre de 2006, Enero de 2007)
Bajo este título se expone la obra de seis autores que subjetivamente la comisaria Mónica Carabias Álvaro, presenta como únicos miembros de la Escuela de Madrid. El grupo de fotógrafos que integraron este movimiento fotográfico, se forjó en la Real Sociedad Fotográfica de la capital de España. Un mínimo rigor histórico exige un respeto a los más de veinte fotógrafos que recoge el catálogo de 230 páginas, FOTÓGRAFOS DE LA ESCUELA DE MADRID, editado por el Ministerio de Cultura. La obra de estos autores comprende de 1950 a 1975 y fue presentada en una exposición en el Museo Español de Arte Contemporáneo, durante los meses de Enero a Marzo de 1988. La mutilación de esta nueva exposición es más grave cuando el fotógrafo Vicente Nieto Canedo, miembro de la Real Sociedad Fotográfica desde 1955, expuso en mayo de 2006. Y el Presidente de la Real, le ha reconocido en la presentación de su exposición como miembro de la Escuela de Madrid, de pleno derecho (Cartel adjunto). En el año 2002 así se expresaba Francisco Vicent Galdón, de la Asociación Nacional e Internacional de Críticos de Arte, con motivo de otra exposición del autor, en la Agrupación Fotográfica de Guadalajara: "Exposición en la que Nieto Canedo da buena cuenta de su variada temática recreadora en el reportaje humano, en retratos, en paisajes y temas libres. Trabajos que, en su justa medida, vienen a definir el momento estético de la fotografía contemporánea de los años 50 y 60, no alejado de los conceptos plásticos y temáticos de la entonces prolífera y hoy mítica Escuela de Madrid". Quienes conocemos la obra de Vicente Nieto Canedo, su trayectoria en la Real y su relación con el resto de los miembros de la Escuela de Madrid, lamentamos que se haya ocultado información a los fotógrafos que deseen profundizar en la Escuela de Madrid. Y sería importante reconocer, al menos, que hay "otra voz viva" que nos puede hablar de esta sensibilidad fotográfica de los años cincuenta, que constituyen sin complejos el Neorrealismo Hispano.
1. Fotografía y retrato. Ensayo (2/2) Fotografía y retrato, la tecnología ha propiciado que la fotografía sea de uso... [16/06/09] |
2.691 | ||||
2. Fotografía digital. Fotografía submarina Todo el mundo siente fascinación por la vida submarina. Alguna vez hemos pensado en... [02/09/08] |
5.222 | ||||
3. Fotografía digital Queramos o no cada uno de nosotros tiene un pasado que influye en el que hacer... [27/04/05] |
158.605 |