Man Ray
Me atrevo a escribir mis reflexiones sobre el libro EL CUERPO. Un extenso reportaje de 432 páginas y 366 ilustraciones, escrito y recopilado por William A. Ewing. Este libro dedicado al cuerpo como objeto del fotógrafo, es un compendio necesario de la historia de la conquista de la libertad, en busca de la verdad, donde el cuerpo está "vestido de luz". Desde el principio del libro, muestra que, "no está tan clara la línea divisoria entre la pornografía y el erotismo, si está presente la belleza". En la parte central del libro, el autor desarrolla, a través de las ilustraciones y unos textos magistralmente comentados, el tratamiento que se le ha dispensado a este tema. Estos comentarios son el resultado de unas notas tomadas de la hemeroteca desde el comienzo de la historia de la fotografía del cuerpo humano. Sobre todo reflejando el tratamiento socio-cultural que al cuerpo desnudo se le ha dado.
William A. Ewing, se plantea un paralelismo entre la lucha del hombre por su libertad y la historia de la fotografía del desnudo. En este paralelismo hay autores del desnudo que han logrado cotas de libertad muy cercanas a los logros sociales del hombre actual. Los prejuicios sociales y las censuras interesadas, aunque con algunas excepciones, están superadas. Yo considero este libro como un canto a la verdad y a la libertad. Considero sublime toda la obra recopilada de nuestros predecesores que valientemente trataron el cuerpo como el centro de todos los objetos, como lo más importante, ajeno a su vestido.
La estructura del texto establece una guía dividida en capítulos y cada uno de ellos trata de una faceta del tema: El cuerpo fragmentado que potencia las formas. El cuerpo tratado como figuras, en la tradición del desnudo del cuerpo completo.
Las indagaciones en la fotografía del cuerpo, prestan su servicio a las aplicaciones e investigaciones científicas. El cuerpo como carne mortal, cuerpo inanimado. La danza y los deportes tratados como destrezas del cuerpo, es el objeto de toda la actividad de reporteros de eventos. Otro campo trabajado dentro de esta guía, es el Eros, como objeto de deseo sensual y sexual, profundamente arraigado en el corazón natural del hombre. La enajenación trata del cuerpo oprimido y torturado, es el hombre objeto de contemplación y de destrucción.
Ajitto. Robert Mapplethorpe
Y también los ídolos, producto obtenido cuando el cuerpo se idealiza. Unos serán de interés para ser fotografiados y otros desearán fotografiar. Modelos y fotógrafos. El mito de Narciso está magistralmente tratado bajo la figura del espejo y de la máscara. En el capítulo de la política implica a todas las fotografías del cuerpo con polémica y conflictos morales, el cuerpo como vínculo y separación de raza y género. Las tomas del cuerpo pueden sufrir transformaciones y metamorfosis, trabajos de estudio y de luz. Y por último, la cámara, no solo puede tomar imágenes del cuerpo, sino también, de la mente: Los sueños, las fantasías y las obsesiones. El cuerpo como encuentro del mundo exterior y del mundo interior. Tanto la revista EL PASEANTE, como el libro EL CUERPO, son un tratado monográfico sobre la mujer y el hombre, vistos desnudos a través del objetivo de una cámara fotográfica, desde los umbrales de la fotografía hasta nuestros días. Ante todo, este libro es un hito y puede ser un complemento en la biblioteca de todo fotógrafo.
Publicado por el autor en el Boletín de la Real Sociedad Fotográfica.
1. Fotografía y retrato. Ensayo (2/2) Fotografía y retrato, la tecnología ha propiciado que la fotografía sea de uso... [16/06/09] |
2.691 | ||||
2. Fotografía digital. Fotografía submarina Todo el mundo siente fascinación por la vida submarina. Alguna vez hemos pensado en... [02/09/08] |
5.222 | ||||
3. Fotografía digital Queramos o no cada uno de nosotros tiene un pasado que influye en el que hacer... [27/04/05] |
158.605 |