- Disponer de control de exposición es más que interesante, los Programas de disparo están generalmente diseñados para el uso normal en tierra, por eso conviene elegir modelos que nos den, o bien un control manual completo de Apertura y Velocidad, o al menos los dispongan de los controles semi automáticos de Prioridad a la Apertura o Prioridad a la Velocidad.
- Control del balance de blancos. Bajo del mar disponemos de menos luz que en superficie y además esa luz pierde antes las componentes cálidas (rojo, anaranjado-) con lo que la luz predominante es azulada. Ese efecto hasta cierto punto es posible paliarlo con el balance de blancos de las cámaras digitales, por tanto ese es otro aspecto a tener en cuenta en la elección: ver si dispones de modos submarinos con ese tipo de balance o si es posible configurarlo para que refuerce los rojos.
- Tampoco está de más que disponga la cámara de disparo en formato RAW, el negativo digital, que nos permitirá a posteriori controlar el balance de blancos de nuestras tomas, pero cada vez es más difícil encontrar cámaras compactas que nos den esta posibilidad.
- Hasta no hace mucho era muy interesante, casi imprescindible que dispusieran de zapata de flash externo. Si bien es posible hacer fotografía con el flash interno de la cámara, aun es más agradecido hacerlo con un flash externo y para eso era necesario disponer de zapata para conectar cámara y flash. En la actualidad disponemos de flashes submarinos que siguen la luz de nuestro flash y ya no es imprescindible.
1. Fotografía digital Queramos o no cada uno de nosotros tiene un pasado que influye en el que hacer... [27/04/05] |
158.605 | ||||
2. Fotografía. Cámara Reflex digital Con este curso te mostraremos todas las ventajas de las cámaras Reflex digitales ,... [19/10/10] |
7.590 | ||||
3. Fotografía. Ajustes Muchas veces sacamos fotografías en nuestra cámara y al querer imprimir no... [22/03/11] |
856 |